REGULADORES DE TELECOMUNICIONES DE 13 PAÍSES DE LA REGIÓN SE REUNIRÁN EN LIMA

Nota Informativa

28 de abril de 2014 - 12:00 a. m.

REGULADORES DE TELECOMUNICIONES DE 13 PAÍSES DE LA REGIÓN SE REUNIRÁN EN LIMA

El Perú será la sede uno de las principales citas que se realiza en la región para discutir los avances del sector de telecomunicaciones. La XXIV Reunión del Comité Consultivo Permanente (CPP I) de la Comisión Interamericana de Telecomunicaciones (CITEL) se inaugura hoy con la participación de los representantes de organismos reguladores de los países miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA), entre los que destacan autoridades de México, Argentina, Brasil, Canadá, Colombia, Estados Unidos, Costa Rica, Uruguay, entre otras.

El evento será inaugurado hoy a las 10:00 AM., y durante cuatro días de sesiones se contarán con las ponencias de miembros asociados al CITEL provenientes de la industria de telecomunicaciones, como son Google, Microsoft, Cisco System, Alcatel y GSMA Latin America.

La XXIV Reunión del CPP1 ha sido organizada por el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) a nombre del Perú, como entidad que preside el CPP I del CITEL por el período 2014-2018.

Cabe indicar que el CPP I del CITEL es un grupo de trabajo que promociona y genera recomendaciones sobre cómo mejorar los marcos normativos de sus países miembros. El grupo también verifica que se adopten acciones a favor de la implementación de infraestructura y de la innovación, en un entorno de seguridad jurídica y competencia sana en el sector.

A su vez, el CITEL es el principal foro de diálogo, coordinación y cooperación técnica y jurídica en materia de telecomunicaciones de Latinoamérica, y es la plataforma central de negociación que emplean los países miembros en foros internacionales como los de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).

AGENDA

Durante la reunión, las delegaciones participantes discutirán asuntos en materia de telecomunicaciones y tecnologías de la información, políticas regulatorias, seguridad cibernética, gobernanza de internet y las principales directrices sobre el aprendizaje a través de dispositivos móviles, entre otras.

 

San Borja, 28 de abril de 2014

Gerencia de Comunicación Corporativa

@OSIPTEL

www.facebook.com/osipteloficial

Archivo adjunto