La facturación y los cobros de servicios son los principales motivos de reclamos en la región Ucayali
Nota de prensa
25 de setiembre de 2015 - 12:00 a. m.

El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL), informó que entre enero del 2012 y agosto del 2015, se resolvieron un total 2,298 reclamos en primera instancia en la región Ucayali. Destacan entre los principales factores de reclamos la facturación, la calidad e idoneidad de la prestación del servicio, así como los cobros indebidos.
El ente regulador indicó que la empresa operadora más reclamada fue Telefónica del Perú S.A.A. (92.6%), que brinda servicios de telefonía fija e Internet; y Telefónica Multimedia S.A. C. (5.6%). Esta última, ofrece servicios de televisión por cable.
Sanciones
De otro lado, las operadoras de telecomunicaciones fueron sancionadas con 101 multas por más S/.25 millones, debido a interrupciones masivas de los servicios de telecomunicaciones que afectaron a la región Ucayali. Tal monto equivale a 3,095 UIT.
El organismo regulador detalló que las empresas sancionadas por infracciones cometidas en esta región fueron Telefónica del Perú S.A.A., Telefónica Móviles S.A (Movistar), América Móvil S.A.C. (Claro) y BT LATAM.
Asimismo, entre enero y agosto de este año, el OSIPTEL realizó un total de 859 orientaciones a usuarios de los servicios públicos de telecomunicaciones, en la región de Ucayali. El servicio más consultado fue la telefonía móvil, con 379 orientaciones.
Finalmente, el OSIPTEL sostuvo que la penetración de las telecomunicaciones en la región Ucayali ha crecido de manera sostenida en los últimos tres años. A junio del 2015 hubo 19,806 líneas fijas activas, 12,412 conexiones de Internet, 313,363 líneas móviles y 11,508 conexiones de servicio a televisión por cable.
Ucayali, 25 de setiembre de 2015
Gerencia de Comunicación Corporativa