COMISIÓN DE TRANSPORTES DEL CONGRESO APRUEBA PROYECTO DE LEY PARA FORTALECER FACULTADES FISCALIZADORAS DEL OSIPTEL

Nota de prensa

10 de setiembre de 2013 - 12:00 a. m.

COMISIÓN DE TRANSPORTES DEL CONGRESO APRUEBA PROYECTO DE LEY PARA FORTALECER FACULTADES FISCALIZADORAS DEL OSIPTEL

La Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso de la República aprobó la propuesta del Poder Ejecutivo para ampliar las facultades y funciones del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL).

La iniciativa fortalecerá el rol fiscalizador y supervisor del OSIPTEL, e incentivará a las empresas operadoras a que mejoren la calidad de los servicios que ofrecen

“El crecimiento del sector obliga a contar con más mecanismos, a fin de atender nuestros nuevos compromisos de fiscalización y supervisión generados por hechos tales como la renovación de contrato con Telefónica Móviles, el inicio de operaciones de Viettel, y la concesión de las bandas de Internet Móvil entregadas a Telefónica Movistar y Americatel”, comentó Gonzalo Ruiz, presidente del Consejo Directivo del OSIPTEL.

SANCIONES

Entre las novedades consideradas en el proyecto, se propone modificar la Ley de Desarrollo de las Funciones y Facultades del OSIPTEL (Ley N°27336), para elevar su escala de multas impuestas hacia niveles similares a los usados por las entidades reguladoras (SUNASS, OSITRÁN o OSINERGMIN) o por el INDECOPI.

Según la iniciativa, la escala de las infracciones leves que hoy fluctúa entre 0.5 UIT y 50 UIT, subirían hasta un máximo de 500 UIT. Las infracciones graves, que van actualmente de 51 UIT a 150 UIT, podrían llegar hasta 1000 UIT. Asimismo, las infracciones muy graves que hoy varían entre 151 UIT y 350 UIT, podrán superar las 1000 UIT.

El proyecto considera no obstante, que las multas podrían ser rebajadas en 35%, siempre y cuando la empresa operadora pague por la infracción  antes del plazo de apelación, y no interponga un recurso impugnatorio a la resolución del organismo regulador.

“Es necesario que se modifique la escala de multas, a fin de que las sanciones resulten disuasivas, acordes con la realidad del mercado. Se requiere equiparar la fortaleza disuasiva de las sanciones con las que aplican los otros organismos reguladores”, explicó el presidente del OSIPTEL.

COMPETENCIA

La propuesta incluye además la creación de la Comisión de Defensa de la Competencia de Telecomunicaciones del OSIPTEL, que resolverá en primera instancia los procesos contemplados por conductas anticompetitivas, competencia desleal, e impedimentos para el acceso al uso compartido de infraestructura.

La comisión reemplazará a los diversos cuerpos colegiados que actualmente deben conformarse cada vez que se presenta un caso de controversia por afectaciones a la competencia en el mercado de telecomunicaciones.

 

San Borja, 10 de setiembre 2013

Gerencia de Comunicación Corporativa

2251313 anexo 2337- 2331 - 2416

@OSIPTEL

Archivo adjunto