El OSIPTEL presenta sistema que permitirá a usuarios saber si tienen Cobertura de Telefonía Móvil en todo el País
Nota de prensa
8 de mayo de 2009 - 12:00 a. m.

El OSIPTEL presentó hoy en Cusco, el Sistema de Información de Cobertura Móvil, que permitirá a los usuarios verificar en Internet si existe cobertura de telefonía móvil en cualquier localidad del país, así como también permitirá ver qué empresa operadora -de las tres que existen actualmente- está brindando el servicio de telefonía celular.
“Es un gran aporte del Regulador de las Telecomunicaciones, en el que han trabajado intensamente nuestros técnicos. En los siguientes meses haremos las pruebas del sistema y pronto estará listo para ser implementado”, sostuvo el presidente del consejo directivo del OSIPTEL, Guillermo Thornberry.
Para acceder al sistema deberá ingresarse a Internet (en una primera etapa podrá ser a través de la página web del OSIPTEL), colocar el nombre de la localidad que el usuario desea conocer si existe cobertura de servicio móvil; y tras la búsqueda respectiva el programa le responderá si hay servicio y el nombre de la empresa o empresas que lo brindan, entre ellas Movistar, Claro y Nextel. Su aplicación será en todo el territorio peruano.
El Sistema de Información de Cobertura Móvil, fue presentado en el marco de la XIV reunión del Comité Consultivo Permanente de la Comisión Interamericana de Telecomunicaciones (CITEL), que culmina hoy y que se ha llevado a cabo en la ciudad de Cusco.
La Comisión Interamericana de Telecomunicaciones (CITEL) es el foro de telecomunicaciones de la Organización de Estados Americanos (OEA), que congrega a 35 países del continente americano, que tienen la tarea común de impulsar a los gobiernos y al sector privado para que desarrollen la Sociedad Global de la Información.
A esta cita, en la que también participó el ministro de Transportes y Comunicaciones, Enrique Cornejo, han acudido los representantes de 14 países miembros de la OEA, así como de 12 instituciones asociadas a CITEL, 7 organismos internacionales y 3 instituciones invitadas relacionadas al sector telecomunicaciones.
La elección de la ciudad de Cusco para realizar la XIV reunión de CITEL, fue una decisión unánime que se tomó en la XIII reunión que se llevó a cabo en Iguazú (Argentina) en agosto de 2008, a propuesta del OSIPTEL.
Los temas que se abordaron en la XIV reunión de CITEL, fueron:
(i) La coordinación de normas para redes y servicios de telecomunicaciones, con el fin de lograr su inter-funcionamiento en la región,
(ii) El planteamiento de nuevas políticas reglamentarias y de asuntos económicos que son necesarios introducir por la rápida evolución de las telecomunicaciones,
(iii) La introducción y revisión de Acuerdos de Reconocimiento Mutuo (ARM), procedimientos de evaluación de la conformidad y sistemas tarifarios.