A partir del 23 de febrero una llamada de un teléfono público a un celular costará sólo S/.0,5 y podrá hablarse más tiempo

Nota de prensa

28 de enero de 2008 - 12:00 a. m.

OSIPTEL y RENIEC firmaron convenio de cooperación para impulsar el desarrollo de los Sistemas de Información en el Sector Telecomunicaciones
Con la finalidad de promover e impulsar el crecimiento de los sistemas de información, el Jefe Nacional del Registro Nacional de Identificación y estado Civil (RENIEC), Dr. Eduardo Ruíz Botto y el presidente del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL), Dr. Guillermo Thornberry Villarán, firmaron hoy un convenio de cooperación que compromete a ambas instituciones a fomentar el desarrollo y la innovación tecnológica en los servicios públicos de telecomunicaciones. La suscripción de este convenio va permitir que ambas instituciones estén preparadas para poder orientar y adaptar mejor a los ciudadanos a los infinitos cambios del sector de las telecomunicaciones y a su evolución tecnológica y científica, así como promover y mejorar los sistemas de información entre entidades para lograr un importante y ordenado desarrollo en estos sectores.

Archivo adjunto

Los usuarios tendrán la oportunidad de preseleccionar GRATUITAMENTE hasta el 31 de diciembre a una empresa que les brinde el servicio de larga distancia marcando el "0" y el "00" para llamadas nacionales e internacionales. El Organismo Supervisor de la Inversión Privada en Telecomunicaciones - OSIPTEL publicó hoy en el diario Oficial El Peruano la resolución Nº 168-2007-PD/OSIPTEL que amplía el plazo de gratuidad para facilitar la elección de los usuarios que aún no han elegido a un operador. Ampliación del plazo responde a las consultas realizadas por los usuarios a través del Servicio al Usuario del OSIPTEL.

Archivo adjunto

El Capítulo de Telecomunicaciones que se incluye en el Tratado de Libre Comercio entre Perú y Estados Unidos promueve la inversión y la competencia en el sector telecomunicaciones, sostuvo el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL). Específicamente se establecen condiciones favorables para la competencia facilitando el acceso a las redes y fijando obligaciones para las empresas de telecomunicaciones que aseguran la interconexión, la portabilidad numérica y la reventa de los servicios de telecomunicaciones. Igualmente, el Capítulo de Telecomunicaciones facilita la oferta mayorista de servicios, el arrendamiento de circuitos, así como también promueve el uso compartido de infraestructura aplicando tarifas apropiadas y no discriminatorias a las empresas competidoras, lo cual redundará en beneficio de los usuarios.

Archivo adjunto

El Organismo Supervisor de la Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL), publicó hoy un proyecto (Resolución 182-2007-PD/OSIPTEL) que plantea reducir en más de 90% el costo de acceso de los operadores que deseen competir con Telefónica del Perú en la provisión del servicio de acceso a Internet a nivel nacional, y que hagan uso de los circuitos virtuales ATM con acceso ADSL provistos por Telefónica del Perú. Asimismo, propone una reducción del precio mensual pagado por los operadores para cada una de las velocidades ofrecidas. De esta manera, los operadores distintos de Telefónica podrán ofrecer el servicio de Internet a sus clientes con tarifas competitivas. La propuesta del OSIPTEL refiere la necesidad de promover la competencia y eliminar las barreras de entrada de nuevos operadores a un mercado minorista de acceso a Internet mediante ADSL.

Archivo adjunto

El Organismo Supervisor de la Inversión Privada en Telecomunicaciones - OSIPTEL, inauguró hoy su nueva oficina en Puno que está ubicada en el Jr. Arequipa Nº 951. La ciudad de Puno es la segunda oficina desconcentrada del OSIPTEL que brindará servicios de orientación al usuario y que, además, ejercerá labores de supervisión con el fin de asegurar que las empresas operadoras brinden al público un servicio de calidad. La oficina estará a cargo de Eugenia Uría Lipa, quien además estará acompañada por un supervisor y un asistente. La oficina del OSIPTEL en Puno viene atendiendo 7,359 consultas entre atenciones y orientaciones sobre los servicios de telefonía fija, móvil, televisión por cable e Internet desde agosto del presente año.

Archivo adjunto

La ciudad de Piura, ya cuenta con una oficina desconcentrada, inaugurada por la actual gestión del OSIPTEL (Chiclayo y Puno) que contará con un equipo de especialistas que brindarán servicios de orientación al usuario y ejercerán labores de supervisión con el fin de asegurar que las empresas operadoras brinden al público un servicio de calidad. El Presidente del Consejo Directivo, Guillermo Thornberry expresó que una de las razones que impulsa su gestión es la de trabajar para y con los usuarios en cada una de las regiones. "Somos conscientes de lo importante que resulta una adecuada prestación de los servicios de telefonía, televisión por cable e Internet. Por eso, en esta nueva gestión hemos priorizado la atención al usuario y la supervisión de la calidad de los servicios. Nuestro objetivo es llegar a todos los peruanos y seguir inaugurando oficinas en el país hasta lograr que el OSIPTEL esté presente en los 25 departamentos".

Archivo adjunto

El Organismo Supervisor de la Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) publicó la resolución 008-2008-PD/OSIPTEL que permitirá que por S/. 0,50 se hable más tiempo por las llamadas que se realicen desde un teléfono público de Telefónica del Perú a un teléfono celular de cualquier compañía. A partir del 23 de febrero por sólo S/. 0,50 podrá hablarse de un teléfono público a un celular local para hablar 43 segundos, lo que en la práctica significa que con esta tarifa podrá hablarse 16 segundos más. Actualmente, la tarifa es de S/. 1 para hablar 55 segundos. En este caso la tarifa tope se reduce en 36%.

Archivo adjunto