Huancavelica se une a Internet. Programa de Internet en Huancavelica promueve la formación de microempresas

Nota de prensa

20 de marzo de 2006 - 12:00 a. m.

El Comercio.- En julio del 2004 el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) suscribió un convenio con Inictel para conectar vía Internet a 10 distritos de Huancavelica (65 mil pobladores). Los llamaron Establecimientos Rurales de Tecnologías de la Información y Comunicación. Se invirtió casi S/.2 millones con un fin social, cultural y también económico. Este último punto es el que ha motivado el emprendimiento de algunos pobladores para iniciar negocios a través de la red. A partir de esto se ha iniciado contactos con Foncodes y con el mismo Inictel --que tiene un programa llamado Incuba Rural-- para impulsar la actividad empresarial. Un caso por citar es el distrito de Pazos donde se ha iniciado el cultivo de alcachofa como alternativa al cultivo de la papa y el maíz. Cada distrito tiene una potencialidad diferente. En Acorea hay artesanías y tejidos, crianza de truchas y camélidos; en Acostambo se produce maca y cereales. En Cuenca hay una zona turística de aguas termales que ahora se encuentra en el olvido pero se puede repotenciar, además se produce tuna, cochinilla y tara. "Estas y otras zonas son de gran potencialidad para poder ser explotadas y qué mejor que utilizar una herramienta como las tecnologías de la comunicación para vender lo que se produce en el Perú y en una zona que uno cree que es tan pobre", dice Paola Márquez, directora de la oficina de Proyectos de Comunicaciones del MTC. El proyecto, que vence en diciembre, solo fue un empujón. Se espera que el tiempo sea suficiente para generar capacidades. Luego, ya podrán navegar solos.