Lanzan sitio web para fomentar campaña de seguridad en Internet
Nota de prensa
20 de marzo de 2006 - 12:00 a. m.
El Comercio.- Está su computadora debidamente protegida? ¿Ha descargado las actualizaciones pendientes? ¿Sabe cómo bloquear el acceso a contenidos para adultos? ¿Conoce las páginas que ha visitado su hijo? Estas y otras preguntas relacionadas con el tema de la seguridad en Internet son algunas que hoy tienen respuesta en un novedoso sitio web creado por Microsoft y la Fundación Ricky Martin, con el propósito de crear una cultura de prevención entre padres de familia, empresarios, profesionales y estudiantes. Navega protegido en Internet ( www.navegaprotegido.com ) es un sitio web que busca disminuir los riesgos asociados al uso de Internet, a fin de proteger a los niños y jóvenes latinoamericanos de los ataques de virus, phishing (intento de robo de información confidencial a través del correo electrónico), depredadores sexuales, contenido violento o pornográfico y robo de identidad. El sitio ha sido dividido en tres áreas con una gama de temas explicados de forma sencilla y amena. En Seguridad Básica encontrará todo lo relacionado con el mantenimiento de su equipo en temas de seguridad, así como el uso de contraseñas, antivirus, entre otros. Seguridad Personal reseña explicaciones y herramientas a fin de combatir los intentos de robo de información y seguridad para su entorno y difunde todo lo relacionado con la seguridad de los niños en la red y consejos para el uso de sus equipos en lugares públicos (cabinas de Internet) o mientras se encuentra de viaje. SEMANA DE SEGURIDAD: Ofrece, además, una serie de videos educativos sobre estos temas. Un encuentro más cercano con los temas de prevención informática podrá tenerlo a partir del 28 de marzo, cuando se inicie en Lima la Primera Semana de Seguridad en Internet. Esta iniciativa, lanzada por Microsoft en la región andina, busca brindar información, educación y asesoría para ayudar a todos los usuarios del sistema operativo Windows a conocer y reforzar las mejores prácticas de seguridad que ayuden a minimizar los riesgos que uno afronta al navegar por Internet. EL 1 DE ABRIL: La gran jornada de "vacunación" es uno de los eventos que tendrá el mayor atractivo para los usuarios de Windows. El sábado 1 de abril, un grupo de representantes de Microsoft Perú atenderá a las primeras 400 personas que seacerquen a la sede del Museo de la Nación con su computadora a fin de recibir de manera gratuita un diagnóstico de la situación deseguridad de su equipo, aplicación de correctivos o parches de seguridad y charlas informativas.Las personas interesadas en "vacunar" sus equipos con software original solo deberán llevar el CPU de su computadora. No será necesario llevar el monitor, indicó Fabio Rodríguez, gerente de Estrategia Competitiva de Microsoft Región Andina, al recordar el gran entusiasmo que despertó la campaña en Colombia esta semana. NAVEGUE EN LA RED: Si usted carece de dinero para renovar la licencia antivirus en su equipo, no recurra al software pirata. Hay sitios que ofrecen programas gratuitos.