Pymes darán servicio telefónico

Nota de prensa

1 de febrero de 2006 - 12:00 a. m.

La República.- Se abre una gran posibilidad para incrementar la cobertura telefónica en zonas rurales muy alejadas adonde no llega este servicio, y, al mismo tiempo, una alternativa de inversión para las pequeñas empresas. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) estableció facilidades para otorgar en concesión el servicio de telefonía fija, en calidad de operadores independientes. Mediante decreto supremo publicado el 31 de diciembre último, el MTC crea el Operador Público Independiente (OPI) que podrá extender el servicio telefónico a través de una simple línea telefónica de abonado. ¿Ya no se requieren las líneas de enlace que son mucho más costosas y hacen poco rentable conectar a zonas alejadas. Esta facilidad antes solo era para los teléfonos públicos¿, indica Paola Márquez, directora de la oficina de Proyectos de Comunicaciones del MTC. Márquez refiere que para que una pyme pueda brindar este servicio debe adquirir un kit (cuesta alrededor de US$ 1000) para llegar a nuevos abonados en un área de alrededor de 3 km, o una radio para una cobertura de 80 km. Este sistema se puede usar de manera individual, pymes o municipios (sobre todo los que reciben ingresos por el canon). La rentabilidad de la empresa dependerá de los recursos que utilice para contar con mayor demanda. ¿Una pyme no atenderá a todo un pueblo. La línea soporta cerca de 50 abonados, que aumentarán al utilizarse otras tecnologías, hasta convertirse en un operador con línea de enlace que soporta más abonados¿, explica Márquez.