José Ortiz explicaría fusión de Bellsouth. Legislador Pedro Morales cree que la operación comercial será negativa para el mercado.

Nota de prensa

20 de enero de 2005 - 12:00 a. m.

Perú.21.- Al parecer, la información que hasta el momento se ha difundido respecto a la fusión Telefónica-Bellsouth no ha sido suficiente. El parlamentario Pedro Morales (SAUI) solicitó la presencia del titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), José Ortiz, en el Pleno del Congreso, para que explique las consecuencias que la operación comercial tendrá en el mercado. "Considero que el impacto será negativo, pues existe una concentración de dominio muy alta. Osiptel no ha hecho nada hasta el momento", indicó. Además, el legislador pidió que Ortiz precise cuánto se ha avanzado en la evaluación de lo que pasará con las bandas del espectro radioeléctrico (espacio por donde viajan las ondas de telefonía). Cuando una empresa de telecomunicaciones inicia sus operaciones, firma un contrato de concesión con el Estado y se le asigna una frecuencia. El debate en este caso es saber si, luego de la fusión, la compañía puede tener dos bandas sin causar perjuicio al mercado y a los consumidores. Perú.21 informó ayer que Telefónica Móviles pidió al MTC transferir la concesión de su banda a Comunicaciones Móviles (ex Bellsouth). - RESPONDE LA EMPRESA. Representantes de la compañía precisaron que actualmente Telefónica Móviles y la ex Bellsouth cuentan con bandas de 25 Megahertz (MHz) cada una, lo que constituye un 28% del espectro radioeléctrico. "El Perú tiene suficiente espacio para el ingreso de tres nuevos competidores, por lo que no se producirán barreras de entrada", indicaron los voceros a este diario. Telefónica Móviles consideró que es indispensable tener ambas bandas, para así poder así brindar continuidad en el servicio de sus clientes, tanto en el segmento de móviles como en telefonía fija inalámbrica. "Se requieren los 50 MHz que suman las dos empresas para garantizar el crecimiento del número de líneas y lograr un 40% de penetración del servicio celular", puntualizó la compañía.