Ponen en marcha ampliación de minutos libres en telefonía fija

Nota de prensa

7 de enero de 2005 - 12:00 a. m.

Es una buena noticia, pero a medias, para los usuarios del servicio de telefonía fija. A partir de hoy entra en vigencia la aplicación del Factor de Productividad, un mecanismo que posibilitaría la reducción de las tarifas para los usuarios en 10,07%. Sin embargo esa baja se traduce, a propuesta de la empresa de telecomunicaciones, en una ampliación de los minutos libres en los 14 planes tarifarios aplicados por Telefónica del Perú (TdP). Solo en el caso del uso de la tarjeta 147 habrá una reducción de 2% en las tarifas para el caso de una llamada normal y de 2,56% en el horario reducido. - No será percibida: Los especialistas en el tema coinciden que la tan esperada reducción de tarifas no será percibida en su real magnitud por los usuarios, que preveían que el pago de su consumo sería menos desde hoy. Yonhy Lescano Ancieta, presidente de la Comisión de Defensa al Consumidor, calificó de ¿positivo¿ el avance, pero no suficiente debido a que solo se trata de una ampliación de minutos y no de una reducción, propiamente dicha, en las tarifas. "No basta minutos libres ni la disminución de la tarjeta 147, que no concentra en su uso a muchos usuarios, sino de reducir el costo por llamada; eso sí es importante", comentó. Sería un ¿escándalo¿ si el organismo regulador decide modificar el Factor de Productividad a favor de la empresa operadora. El Factor de Productividad es de 10,07% anual para el servicio de telefonía fija para el periodo setiembre 2004-agosto 2007. Herly Llerena García, presidente de la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (Acyu), señaló que a través de este mecanismo se generan beneficios en favor del usuario, pero no es suficiente. Telefónica está ¿desintonizada¿ de los usuarios al presentar un recurso de reconsideración, dijo. "Desde un punto de vista empresarial es lo peor que puede ocurrirle", sentenció. - Preocupación: William Postigo, defensor adjunto para los servicios públicos, de la Defensoría del Pueblo , expresó su preocupación por la designación del quinto miembro en el directorio del Osiptel, que podría modificar la decisión del organismo regulador. En la votación anterior hubo dos a favor y dos en contra. El voto dirimente estuvo a cargo del presidente del Osiptel. - Reacción: Es positivo, pero el factor de productividad se podría haber aplicado a la renta básica. Jaime Delgado - Presidente de ASPEC