Los previos de la fusión de BellSouth y Telefónica Móviles. El MTC está creando las condiciones para que TIM tenga cómo competir con empresa fusionada.

Nota de prensa

10 de enero de 2005 - 12:00 a. m.

¿Cuándo se anunciará el proceso de fusión entre BellSouth y Telefónica Móviles en el Perú? ¿Por qué no se ha hecho aún el pedido formal ante el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), la entidad encargada de darle el visto bueno a la operación? En Argentina y Chile, el grupo Telefónica no solo ha iniciado las gestiones para fusionar sus empresas, sino que ya ha obtenido el permiso respectivo. Las respuestas a tales preguntas son simples. Los cuestionamientos a la futura fusión realizados por parte de las empresas competidoras, las asociaciones de usuarios, el OSIPTEL y el MTC, convencieron al grupo Telefónica de que no era propicio solicitar tal fusión en el momento en que pedía autorización en Argentina y Chile. ¿Para qué hacerlo, si lo más probable era que se la denegaran o que se la aceptaran pero previo condicionamiento de la devolución de la frecuencia de BellSouth o de su venta a un tercer operador? Mejor era operar las dos empresas por separado hasta que las aguas se calmaran y el pedido no tuviera opositores. Total, nada la obliga a pedir la fusión. La espera, sin embargo, no podrá ser eterna. El MTC no está dispuesto a quedarse de brazos cruzados. De manera muy diligente ha recogido los comentarios de TIM y Nextel sobre los "problemas" que tendrían para competir con la operadora que resulte de la fusión. ­Y ya está trabajando en normas que minimicen tales problemas y que les permitan ganar participación de mercado a Telefónica. Es en ese contexto donde se enmarca la ampliación del concepto de interoperabilidad a los servicios de telefonía móvil (originalmente se había restringido a telefonía fija), algo que permitirá a TIM y Nextel "robarle" tráfico a Telefónica Móviles. Igualmente, en este contexto se da el reinicio de los estudios para lanzar la portabilidad numérica (posibilidad de cambiar de operadora sin cambiar de número telefónico). Esta medida es uno de los principales pedidos de TIM, pues le permitirá ofrecer las mismas condiciones que Telefónica a los clientes de BellSouth.