No permitirán fusión en nueva concesión telefónica. Gobierno plantea condiciones para la quinta banda

Nota de prensa

11 de enero de 2006 - 12:00 a. m.

Perú21.- El ingreso de una nueva empresa al mercado de telefonía celular deberá concretarse en el primer trimestre d este año, pero su participación estará sujeta a nuevas condiciones: la compañía ganadora de la concesión de la quinta banda no podrá ser vendida ni absorvida o fusionada por terceros. De acuerdo con el viceministro de Comunicaciones, Juan Pacheco, con este requisito se intenta evitar la concentración de pocas empresas en el mercado. La obligación estará vigente por dos años. Debe recordarse que luego de que Telefónica comprara Bellsouth, la mayoría de clientes pasó a un sólo operador, ya que TIM (hoy Claro) y Nextel tenían porcentajes pequeños de participación. Fue en ese contexto que el Gobierno permitió que otra empresa entrara a competir, y entregó, en marzo de 2004, en concesión la cuarta banda a la mexicana América Móvil. Sin embrago, a las pocas semanas, esta compró TIM, le cambio el nombre y el esperado ingreso del nuevo operador no se vio en la práctica. Otra exigencia planteada para esta concesión es que el operador deberá atender primero provincias y luego podrá servir a Lima y Callao. Pacheco recordó que existen dos inversionistas interesados (Millicom y Nextel) y que están emprendiendo una labor de difusión para lograr captar la atención de laguna empresa asiática. Nextel declinó participar en la concesión de la cuarta banda, pues aseguraba tener discrepancias con la política regulatoria del país. Por otro lado, el viceministro comentó que el 2006 será el año de las telecomunicaciones inalámbricas: móvil, fija, internet, voz sobre IP, entre otros. "Telmex tiene intenciones de ofrecer telefonía fija inalámbrica este año y esperamos que otras empresas se sumen a esta tecnología", comentó. Finalmente, recomendó tener cuidado con propuestas como la reestructuración de Osiptel, planteada por el congresista Yonhy Lescano. " Hay que procurar un fortalecimiento de las instituciones y no simplemente una alteración", puntualizó.