Penetración en telefonía crece en provincias. Y también en los sectores socioeconómicos más bajos, según presidente de Telefónica.

Nota de prensa

13 de enero de 2006 - 12:00 a. m.

La República.- La telefonía fija y móvil ya no es exclusiva de Lima y los sectores más adinerados, ya que en los últimos años, la penetración de este servicio creció en los segmentos más bajos y en las provincias, indicó Antonio Carlos Valente, presidente ejecutivo de Telefónica del Perú, durante la III Convención de Trabajadores de Telecomunicaciones. Valente señaló que durante el último lustro, la telefonía en el país creció 6% anualmente, y hasta el 2005, existían 2.3 millones de líneas de teléfono fijo y 5.3 millones de líneas de telefonía móvil. Así mismo, destacó el crecimiento de las líneas de banda ancha, que pasó de 205 mil en el 2004 a 340 mil en el 2005. De otro lado, Carlos Valdez, secretario de Comunicaciones del MTC, estimó que el 2005 la penetración de telefonía móvil fue de 21% y de telefonía fija 8%. Además anunció que se ejecutará el Proyecto de Banda Ancha para el sector rural y que habrá incentivos para promover la participación a operadores independientes en áreas rurales.