ProInversión espera inversiones por US$ 30 millones con concesión de dos proyectos de telecomunicaciones

Nota de prensa

25 de febrero de 2007 - 12:00 a. m.

Andina.- La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) informó hoy que los proyectos de concesión para llevar el servicio de Internet a más de 1,050 localidades rurales y de banda ancha (Internet y telefonía) a otras 3,010 localidades generarían compromisos de inversión por 30 millones de dólares. El director ejecutivo de ProInversión, René Cornejo, indicó que a fines de marzo se dará la buena pro del proyecto de Internet rural, donde la empresa adjudicataria deberá invertir como mínimo diez millones de dólares para cumplir con el objetivo de llevar el servicio a un total de 1,050 localidades. ¿Lo significativo es que estamos estableciendo un mecanismo que permite que puedan incorporarse nuevas tecnologías en el servicio y con una inversión que parece ser limitada, pero podrá dar una comunicación de calidad a estas localidades que permite hasta transmitir voz¿, dijo a la agencia Andina. Asimismo, indicó que la buena pro del proyecto para llevar el servicio de banda ancha a 3,010 localidades se otorgará a fines del mes de abril. ¿Con este proyecto se están dando puntos de comunicación a pueblos rurales del país que ahora no tienen ningún modo de comunicación¿, enfatizó. Explicó que el proyecto tiene como objetivo beneficiar a más de dos millones de habitantes distribuidos en 23 departamentos del país, a excepción de Lima y la provincia del Callao. El operador que se adjudique la buena pro del proyecto deberá brindar acceso a Internet de alta velocidad a 2,840 localidades del total, teléfonos públicos monederos en 1,535 localidades, telefonía residencial en 95 localidades, así como otros servicios compartidos. Cornejo adelantó que ProInversión también está trabajando otro proyecto con los ministerios de Transportes y Comunicaciones (MTC) y de Energía y Minas (MEM) para llevar el servicio de telecomunicaciones aprovechando la infraestructura eléctrica que existe en el Perú. ¿Esperamos terminar pronto la elaboración de este proyecto ambicioso para poder anunciarlo a la opinión pública y ponerlo en marcha¿, aseveró a Andina. Por otro lado, mencionó que en mayo se otorgaría la buena pro para la concesión de las obras de construcción y mantenimiento de la carretera del Eje Multimodal Amazonas Centro de la Integración de la Infraestructura Regional Sudamericana (IIRSA) que demandará una inversión de 200 millones de dólares. Finalmente, dijo que antes que termine el primer semestre podría darse en concesión la construcción de los tramos 1 y 5 de la Carretera Interoceánica Perú Brasil, cuya inversión asciende a 131 millones de dólares aproximadamente. Cabe señalar que el 31 de abril también se entregará la buena pro del proyecto minero Michiquillay (ubicado en Cajamarca) que es un yacimiento de cobre con contenidos de oro y plata, que tiene una extensión de 18,978 hectáreas y su explotación demandará una inversión aproximada de 700 millones de dólares.