Telefónica deberá presentar propuesta del Factor de Productividad este mes
Nota de prensa
20 de marzo de 2007 - 12:00 a. m.
Gestión.- El presidente de Osiptel, Guillermo Thornberry, informó que hasta fines de este mes Telefónica del Perú deberá remitir a ese organismo regulador su propuesta para determinar el Factor de Productividad para la telefonía fija para el periodo 2007-2013. Indicó que a fines de mayo se publicará la propuesta de Osiptel del factor de productividad, y que luego de una audiencia pública a realizarse a finales de junio o inicios de julio, se publicará el factor de productividad a fines de julio ,y señaló que hasta el momento los plazos de este cronograma se están cumpliendo. Precisó que actualmente Osiptel está en la etapa de recepción de la información respectiva que entregue la empresa, y que ya se han cumplido todos los pasos preliminares. Recordó que todo el proceso lleva once pasos, incluyendo el análisis que debe hacer el regulador. Indicó que el nuevo factor de productividad a determinarse estará vigente para los próximos tres años. Consultado sobre qué sucedería si el nuevo factor a determinarse tuviera un resultado diferente al previsto por el Ejecutivo al adelantar el factor de productividad que ha permitido las reducciones en las tarifas de telefonía, Thornberry respondió que, dependiendo del factor, se determinará el plazo de los créditos a que se hizo acreedora la empresa por haber hecho este adelanto. Recordó que desde el 2001,Osiptel ha considerado que la existencia del conocimiento de créditos incentiva a la empresa a establecer reducciones anticipadas de tarifas, promoviendo con ello un mayor beneficio a los usuarios del servicio. "Las reducciones tarifarias anticipadas, realizadas por encima de lo exigido en la aplicación del factor de productividad, generan un costo de oportunidad para la empresa concesionaria, el cual se expresa a través de pérdidas de ingresos", anotó. "Lo importante a destacar aquí es que el usuario peruano ha visto adelantar un beneficio que esperaba tener dentro de un año y medio probablemente, y lo tiene desde ya; los ahorros en términos de telefonía fija son más de S/ 200 millones anuales",acotó. Por otro lado, respecto al hecho de que la Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos decidiera revisar las observaciones que remitió el Ejecutivo al proyecto que elimina la Renta Básica en telefonía fija, a pesar de que ya concluyeron las negociaciones con Telefónica del Perú, Thornberry comentó que los miembros de ese grupo de trabajo parlamentario tienen todo el derecho de hacer esa revisión. Indicó que lo que compete a Osiptel es aplicar la ley y verificar el cumplimiento de los contratos. Así lo señaló ante la citada comisión, a donde acudió para explicar los planes de trabajo de la nueva administración de Osiptel, así corno sobre las deficiencias detectadas en ese organismo durante la gestión anterior. En tal sentido, Thornberry informó que el último año se observó una disminución en aproximadamente 50% en el plazo de resoluciones en el Tribunal, tanto para apelaciones como para quejas, y que actualmente, los expedientes de resolución son atendidos en 8 días útiles en promedio. En general, indicó que el tiempo promedio de los procesos de supervisión pasó de 74 días útiles en el 2005, a 46 días útiles en el 2006. Asimismo, informó que sólo en el 2006, las empresas operadoras devolvieron aproximadamente un total de S/.4.3 millones por interrupciones injustificadas en sus servicios y por la incorrecta aplicación de tarifas.