Presidente responde a quienes cuestionan trato con Telefónica
Nota de prensa
26 de diciembre de 2006 - 12:00 a. m.
Perú 21.- Saliendo al frente de las duras críticas hechas en los últimos días al acuerdo firmado entre el Gobierno y la Telefónica, el presidente Alan García aseguró que "nadie obtuvo tanto nunca" en una negociación en la que al final quedaron en pie el contrato y el compromiso, que no había, de traer mil millones de dólares de inversión en tres años. "Demagogia, pura demagogia. Los demagogos, los cabeza caliente, o los que quieren ganar sitios en los titulares, porque no los tienen en las ánforas como partido, lo único que hacen es decirle mentiras al pueblo. Ni en la Navidad ni en ningún día se puede decir mentiras al pueblo", afirmó. Obviamente, no recordaba que en mayo último había anunciado que obligaría a Telefónica a que retirara la renta básica; ni que en setiembre dijera que estaba a favor de la eliminación de dicho concepto, "que me parece un abuso", y se solidarizó con el fondo del proyecto de ley aprobado en el Congreso para eliminar ese rubro, mas no con la forma. En el patio principal de Palacio de Gobierno, García señaló que "lo que el Perú necesita es tener más inversión, y eso significa respetar las leyes y la Constitución, ya que con la violencia y a sablazos no se consigue nada". "La demagogia a lo único que conduce es al hambre, al aislamiento. Nacionalizando la Telefónica, lo único que se lograría es que no ingrese un centavo más al Perú. Quien va a un teléfono público va a tener, ahora, 10 minutos y no cuatro minutos para hablar, y esto es aclamado en los sectores que no tienen teléfono, en los pueblos más humildes de Lima", agregó. Los comentarios del jefe de Estado no le hicieron ninguna gracia al presidente de la Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso, Yonhy Lescano (AP), quien lo desafió a un debate para tratar sobre la supuesta bondad del acuerdo con Telefónica directamente con él o con algunos de sus ministros. "Son deducciones que ya estaban previstas y que no significan un avance en la eliminación de la renta básica que prometió. Dijeron que iban a renegociar el contrato y no le han tocado una coma. Mañana (hoy) le demostraremos, con documentos, que esta situación de la telefonía ha sido una pantomima", expresó. Dijo que la reducción por factores de productividad fue anunciada hace tiempo por el ministro de Economía, Luis Carranza, pero que se esperó para presentarla como logro de un duro e inédito debate, "que de duro e inédito no tiene nada". "Los sablazos los debe de haber recibido de su propia mano. Se ha aparentado una negociación y se ha engañado al pueblo al presentarla con bombos y platillos", añadió. Tras cuestionar que no ha dicho nada sobre las tarifas de las tarjetas prepago, anunció que, al no contar con los votos necesarios en el Congreso para corregir este tema, acudirá ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Por su parte, su colega de bancada Víctor Andrés García Belaunde aseguró que la reducción en telefonía no es importante, por lo que no debió merecer una ceremonia especial en el Salón Dorado de Palacio de Gobierno, ya que, "con este reajuste, los usuarios solo ahorrarán para una chelita (cerveza) al mes", y que "García está gastándose políticamente por este tipo de cosas".