Xstrata y América Móvil lideraron la inversión extranjera en el 2006

Nota de prensa

23 de marzo de 2007 - 12:00 a. m.

El Comercio.- La Inversión Extranjera Directa (IED) en el Perú creció un 20,1% en el 2006, respecto al año anterior, y alcanzó los US$15.442 millones, informó la agencia estatal de promoción de la inversión (Pro Inversión). Se trata de un crecimiento sustantivo si se tiene en cuenta que la expansión registrada en el 2005 fue de 13,9% y en el año anterior (2004) fue de 9,1%. Los capitales españoles son, de lejos, la inversión privada de mayor importancia en el stock de nuestro país (aproximadamente el 30% del total) con casi US$5.000 millones, seguido por Reino Unido y Estados Unidos, cuyas empresas invirtieron cifras similares (US$2.700 millones). En cuanto a rubros, la tercera parte de la inversión (US$4.732 millones) se destinó a comunicaciones --con el impulso de las fuertes inversiones de la mexicana América Móvil (que opera como Claro en nuestro país)-- y la ardua competencia que ha impulsado dicho sector. Pro Inversión también elabora un listado de las empresas extranjeras que más invirtieron en el Perú entre el 2005 y el 2006. El líder es la empresa Xstrata South América Limited, domiciliada en Islas Caimán pero de capital australiano, por la adquisición del proyecto cuprífero Las Bambas y de la mina Tintaya (por un total de US$750 millones). En segundo lugar se encuentra la mexicana América Móvil, que adquirió la operación que tenía TIM en el Perú por un monto de US$503 millones. En tercer y cuarto lugar están las norteamericanas Racetrack (la empresa de la sudafricana SAB Miller que adquirió la operación de Backus & Johnston) y Phelps Dodge, que operó el año pasado la minera Cerro Verde, comprada hace poco por Freeport. En quinta posición figura la brasileña Votorantim Metais (que maneja la minera Milpo), seguida de la japonesa Sumitomo Metal, en el rubro bienes de capital. A continuación, se encuentra el banco canadiense Scotiabank, que compró las operaciones del Banco Wiese y el Banco Sudamericano por US$330 millones en marzo del 2006. A esta le sigue la inversión realizada por la empresa china Fishery Group, a través de su subsidiaria en Singapur CFG, para la compra de la pesquera Alexandra, por US$100 millones. Otras inversiones corresponden a la brasileña Gerdau (adquirió Sider-Perú) y la inglesa Pluspetrol, que opera Camisea. 15.442 millones de dólares fue la inversión extranjera directa (IED) total en el Perú para el 2006, según el reporte de Pro Inversión. El 90% de esta cifra se originó en diez países, liderados por España, Reino Unido y Estados Unidos