Zona rural es reto de las telecomunicaciones
Nota de prensa
19 de mayo de 2006 - 12:00 a. m.
Topcomm.- Al celebrarse ayer un nuevo Día Mundial de las Telecomunicaciones, especialistas coinciden en señalar que nuestro país presentó avances en la dotación de mayor interconexión al país en términos generales, pero que el gran reto continúa siendo las zonas rurales. Iván Ferrando, asesor legal de la secretaría de gestión pública de la comisión multisectorial para el seguimiento y evaluación del Plan de Desarrollo de la Sociedad de la Información en el Perú, afirma que existen esfuerzos serios de parte del Estado para cambiar el rostro de las telecomunicaciones, y conectar a las zonas más alejadas con el resto del país. Muestra de ello, dijo, es la puesta en práctica de un Plan de Desarrollo de la Sociedad de la Información en el Perú, con la finalidad de lograr que la población peruana tenga cada día mayores posibilidades de integrarse a la sociedad de la información, así como disponer de la información que se distribuye en Internet. Sandro Marcone, gerente de comercialización de la Red Científica Peruana (RCP), indica que si bien el panorama se torna aún desafiante, hay logros destacables en el tema de interconexión. ¿Hay un crecimiento importante en el campo de penetración de celulares (sólo en este primer trimestre se incrementó en 30%), los precios de algunos servicios bajaron considerablemente, y de hecho tenemos una penetración de Internet de banda ancha a partir de la tecnología ADCL, muy interesante. Ahora existen como 500 mil conexiones de banda ancha, cuando el año pasado alcanzaban sólo a la mitad¿.