Nuevas construcciones deberán permitir la instalación de servicios de telecomunicaciones
Nota de prensa
16 de junio de 2006 - 12:00 a. m.
Topcomm.- El Ministerio de Transportes y Comunicaciones del Perú publica un proyecto de decreto supremo el cual busca aprobar las normas técnicas para la instalación de infraestructura de soporte de redes de telecomunicaciones. La iniciativa del Gobierno intenta que las nuevas edificaciones tengan las condiciones necesarias para permitir que los operadores puedan tener un fácil acceso a estos ambientes para brindar sus servicios. Esta propuesta de normas técnicas es el primer paso del Perú hacia el concepto de Hogar Digital, Edificios Automatizados y Edificios Inteligentes, pues se concretaría la idea de convergencia de servicios. Es decir, el camino esta lista para la implementación de nuevas tecnologías que logrará colocar al Perú a la vanguardia de la sociedad de la información. El manual: El manual propone establecer las dimensiones de ductos, canales, cajas terminales, entre otros, para la instalación de sistemas de telecomunicaciones de otros operadores (distintos al operador dominante) u otros servicios, que actualmente se están constituyendo en muchos casos como una barrera de mercado. De igual forma, se prevé la instalación de sistemas ópticos como la fibra óptica u otros sistemas que se han ido generando con el avance de la tecnología. Las condiciones actuales de mercado, la prestación de nuevos servicios de telecomunicaciones y el entorno de competencia que se requiere promover hacen conveniente la propuesta de estas normas técnicas, pues establecerá los parámetros mínimos que permitan garantizar una adecuada instalación de la infraestructura de soporte de las redes de telecomunicaciones y el funcionamiento eficiente de los servicios y redes de telecomunicaciones. En los últimos años, el desarrollo de las tecnologías de la información y comunicaciones así como el proceso de liberalización del sector comunicaciones ha conducido a la existencia de una competencia efectiva, la cual ha hecho posible la oferta por parte de los distintos operadores de nuevos servicios de telecomunicaciones. Empero, algunos de estos servicios exigen para su provisión a los ciudadanos la actualización y perfeccionamiento de la normativa de instalación de infraestructura de telecomunicaciones en habilitaciones urbanas y en el interior de las edificaciones, conforme a estándares internacionales. Las normas técnicas aplicables que deberán cumplir los habilitadores urbanos, los edificadores, así como aquellos que instalen las redes o sistemas de telecomunicaciones serán normas técnicas reconocidas por ISO, en su última versión. El Ministerio recibirá en un plazo de 15 días calendario, todas las inquitudes, comentarios o sugerencias del público en general.