Osiptel y empresa Valtron inauguran proyecto Televías Huarochirí
Nota de prensa
23 de junio de 2006 - 12:00 a. m.
Topcomm.- La empresa peruana VALTRON E.I.R.L inauguró el proyecto piloto ¿Desarrollo de una Red de Telecomunicaciones Rurales entre los Distritos, Pueblos y Comunidades de la Provincia de Huarochirí. Televías Huarochirí¿. Este proyecto piloto permitirá que los 32 distritos de la provincia de Huarochirí accedan a una amplia de red servicios que comprenden la telefonía fija domiciliaria, la telefonía móvil, teléfonos públicos. La mayor parte de estos distritos accederán por primera vez a Internet. Actualmente, sólo seis distritos de esta provincia disponen de telefonía fija y móvil, lo cual motivó a las autoridades locales de la provincia de Huarochirí (departamento de Lima) a impulsar este proyecto que cuenta con el respaldo de la empresa privada, el gobierno central, los gobiernos locales y de la población. La empresa VALTRON, en asociación con las empresas ZTE (socio tecnológico) y B&Q (socio co-ejecutor local), ejecutarán este proyecto que implementará una red inalámbrica de telecomunicaciones, utilizando la plataforma tecnológica CDMA 2000 en las bandas de 800MHz y 450MHZ, con lo cual se asegura que la señal llegue aún a las poblaciones más alejadas o con una geografía difícil. El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL), ha impulsado este proyecto a través del Fondo de Inversión en Telecomunicaciones (FITEL) cuyo objetivo es promover el acceso a los servicios de telecomunicaciones en áreas rurales y lugares declarados de preferente interés social. La inversión total del proyecto Huarochirí asciende a un millón 209 mil 355 dólares, de los cuales el aporte de OSIPTEL, a través del Fondo de Inversión en Telecomunicaciones (FITEL), será de 295 mil dólares. Los beneficios: En el primer año de operación se prevé que 949 abonados tendrán telefonía fija inalámbrica, además de que existirán 148 teléfonos públicos y se dará servicio a 760 abonados de telefonía móvil. Adicionalmente, en el término de un año se calcula que se instalarán 204 accesos a Internet, de los cuales 39 estarán destinados a cabinas de Internet. Las tarifas que se cobrarán serán asequibles y se adaptarán a las necesidades de la población. El horizonte del proyecto es de diez años. Al término del mismo, se estima que los servicios instalados beneficiarán directamente a 38 mil habitantes e indirectamente a 59 mil habitantes.