LG Electronics espera fortalecer presencia en aparatos celulares

Nota de prensa

15 de mayo de 2006 - 12:00 a. m.

El Comercio.- "Océano azul" es el nombre bajo el cual la coreana LG Electronics ha definido su estrategia de crecimiento a nivel mundial. El mensaje tiene un contenido ambicioso, pues pretende, en un plazo no mayor de cuatro años, colocar sus productos entre los tres primeros del mercado global. ¿Cómo se logra esto? Los ejecutivos de LG Electronics (LGE) respoden de distinto modo, pero al final el mensaje es el mismo: con mucha agresividad. La misma directriz es la que se está aplicando en el Perú. La filial cerró el 2005 con ventas de US$127 millones y este año esperan lograr US$ 200 millones en ventas, lo que significará un crecimiento de 42%. Daniel Song, gerente general de Audio en América Latina, señala que desde 1998 cuando LGE instaló su filial peruana, el ritmo de crecimiento ha sido de "dos dígitos", es decir por encima del 10% anual. ¿Pero cómo esperan lograr un crecimiento de 42% en un mercado que podría retraerse este año por la etapa electoral? Aprovechando coyunturas como la Copa Mundial de fútbol (donde se venden más pantallas que nunca), fortaleciendo su presencia en los segmentos donde ya han conseguido participación importante (30% en televisores, 50% en lavadoras y 25% videograbadoras), e impulsando los productos donde hicieron su incursión el año pasado: notebooks, equipos de audio para autos y, sobre todo, teléfonos celulares. En ese sentido, la empresa ha firmado convenios con América Móvil y ha ampliado su relación con Telefónica, con lo que esperan vender 320.000 unidades de celulares en el 2006, superando los 59.000 del año pasado, cuando sus equipos ingresaron oficialmente al Perú. En efecto, los planes son agresivos, aunque los resultados aún estén por verse.