No se justifica gasto de reguladores en mercado peruano
Nota de prensa
5 de julio de 2006 - 12:00 a. m.
Topcomm.- Los organismos reguladores del país tienen un gasto de US$100 millones al año, monto que tiende a incrementarse, sostuvo el presidente del Instituto Peruano de Economía (IPE), Fritz Du Bois, quien considera que esta cifra es alta si se tiene en cuenta que regulan un mercado pequeño como el peruano. Es decir, existe un exceso de regulación en el país, por lo que recomendó buscar eficiencia de los reguladores para evitar que sus costos sigan aumentando aún más, considerando que US$100 millones es un monto bastante alto. Por ello, sugirió agrupar a los reguladores en tres sectores: servicios públicos, servicios del sistema financiero y mercados. Entonces, sólo así podrán hacerse fuertes y menos vulnerables a la presión política. Recomendó otorgarles autonomía con una norma constitucional, la misma que les permita implementar un directorio a plazo fijo y cuyo ciclo no coincida con las etapas políticas (gobiernos de turno). Du Bois participó en el foro Los organismos reguladores ante las nuevas políticas de gobierno, que organizó ayer Amcham, en el que también intervino la asesora principal de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Cecilia Blume, quien recomendó a los reguladores no dejarse chantajear por la presión política. MAS DATOS: - Según el IPE, a la fecha existe una brecha (de inversión) en infraestructura de servicios públicos por US$22,879 millones, principalmente en red vial.