OSIPTEL: Sobre la destitución de su presidente ejecutivo
Comunicado
20 de noviembre de 2025 - 4:06 p. m.
El día de hoy, el Organismo Supervisor de la Inversión Privada en Telecomunicaciones OSIPTEL, ha sido notificado oficialmente de la Resolución Vice Ministerial N.° 004-2025-PCM/DVGT que impone la sanción de destitución por haber incurrido en faltas administrativas disciplinarias al expresidente ejecutivo del OSIPTEL, Rafael Muente Schwarz, por hechos que involucran el uso de influencia jerárquica, irregularidades en la incorporación de una capacitación de alto costo y un viaje al extranjero financiado con fondos públicos sin contar con la resolución autoritativa exigida por ley.
Después de 32 años de impecable actuación y funcionamiento, es la primera vez que un presidente ejecutivo del OSIPTEL es apartado de la institución más aún por los hechos identificados, que fueron evaluados por una Comisión Ad Hoc especializada garantizando el debido proceso, permitiendo descargos, pruebas, informes orales y todas las garantías de defensa, dejando un mensaje claro para nuestros colaboradores y, en general, para la administración pública, pues ningún funcionario puede usar su cargo para beneficios personales, tampoco gestionar recursos públicos sin cumplir estrictamente la norma y, de hacerlo, enfrentará las consecuencias.
En tal sentido, la decisión adoptada desvirtúa completamente, la versión del ex presidente ejecutivo del OSIPTEL, que argumenta sin evidencia, que su separación es resultado de una maniobra de intereses económicos que habrían capturado la PCM y el OSIPTEL.
Desde el punto de vista del OSIPTEL, es un llamado a la acción para mejorar los procesos de capacitación, de control de adquisiciones de bienes y servicios, reforzando la integridad de sus funcionarios, manteniendo los elevados estándares de regulación, supervisión y fiscalización, y, en el momento actual de inseguridad ciudadana, potenciar su participación activa junto a la Policía Nacional del Perú, el Ministerio del Interior, la Fiscalía, el Poder Judicial, Reniec, Migraciones, las municipalidades y la población, en la lucha para alcanzar la seguridad de todos los ciudadanos de la nación. Este es el camino para recuperar la credibilidad pública y asegurar que los recursos del Estado se usen con transparencia y en beneficio del país.
Esta medida implica su desvinculación del OSIPTEL y el cese de sus funciones, teniendo efectos inmediatos a partir del día de hoy.
Lima, 20 de noviembre de 2025
Oficina de Comunicaciones y Relaciones Institucionales