Agricultores familiares se capacitan con la Mochila Forestal sobre sistemas agroforestales
Nota InformativaTalleres en Juanjui promueve los contratos de CUSAF, reforzando el manejo sostenible en predios agrícolas.


Fotos: OSINFOR
24 de junio de 2024 - 10:55 a. m.
Tarapoto, 31 de mayo de 2024 - Con el objetivo de fortalecer la capacidad de agricultores familiares en la región de San Martín, el Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (OSINFOR) llevó a cabo el taller con la Mochila Forestal, herramienta de aprendizaje didáctica e intercultural, dirigido a titulares de contratos de Cesión en Uso para Sistemas Agroforestales (CUSAF) y agricultores interesados en acceder a ese nuevo título habilitante.
El evento se desarrolló el 26 de mayo de 2024 en el centro poblado de Juanjuicillo, distrito de Juanjui, y contó con la colaboración de la Autoridad Regional Ambiental (ARA) San Martín y la Unidad de Gestión Forestal y de Fauna Silvestre (UGFFS) Juanjui. Asimismo, contó con la participación de 10 asistentes, incluyendo dos representantes de títulos habilitantes y ocho titulares provenientes de los caseríos San Regis y Conchuhuillo, quienes representan a las CUSAF de la región.
Durante el taller, se abordaron temas cruciales para la gestión sostenible de los recursos forestales. La ARA San Martín presentó sobre los derechos y obligaciones de los contratos de cesión en uso y el registro de plantaciones forestales, mientras que el OSINFOR se enfocó en la temática CUSAF de la Mochila Forestal y el uso de la aplicación MiBosque, una herramienta esencial para el registro de obligaciones por parte de los titulares.
Este taller es parte de un convenio interinstitucional entre OSINFOR y el Gobierno Regional de San Martín, demostrando el compromiso conjunto para mejorar la gestión forestal y promover prácticas sostenibles en la región.
El éxito del taller se reflejó en la participación activa y el interés de los asistentes, quienes ahora están mejor equipados para manejar las áreas de concesión, contribuyendo a la gestión sostenible de los bosques de San Martín.