OSINFOR difunde los incentivos por buen manejo forestal entre usuarios del bosque de Loreto
Nota InformativaLos incentivos a las buenas prácticas forestales y de fauna silvestre incluyen descuentos en el pago por derecho de aprovechamiento.



Fotos: OSINFOR
1 de junio de 2024 - 8:41 a. m.
Lima, 1 de junio de 2024. Con el objetivo de promover prácticas sostenibles en el aprovechamiento forestal, el Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (OSINFOR) realizó un taller para difundir los incentivos que otorga el Estado a los titulares de títulos habilitantes de Iquitos, en Loreto, que realizan un buen manejo forestal en sus concesiones.
El taller se realizó los días 22 y 23 de mayo en el auditorio del Colegio de Biólogos - Consejo Regional X Loreto, y estuvo dirigido a titulares de concesiones forestales con fines maderables y permisos forestales en predios privados, dentro del ámbito de la oficina desconcentrada del OSINFOR en Iquitos. Además, se contó con la presencia de profesionales del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) y de la Gerencia Regional de Desarrollo Forestal y de Fauna Silvestre de Loreto (GERFOR), quienes explicaron en qué consisten los incentivos y los requisitos para acceder a ellos.
La región de Loreto enfrenta diversos desafíos, como hacer frente a la tala ilegal y el incremento de cultivos ilegales en áreas forestales, que afectan áreas concesionadas y, por lo tanto, también han golpeado la inversión en el sector. Ante ellos, el taller sirvió para informar a los titulares sobre mecanismos de promoción de la competitividad forestal, permitiéndoles enfrentar los desafíos que afectan sus actividades.
“Es importante que los titulares conozcan estos incentivos para que se motiven a adoptar prácticas sostenibles, diversifiquen sus actividades e involucren a las comunidades nativas. Además, promueven la innovación en el sector, haciéndolo más competitivo”, indicó Zuly Rengifo del Águila, especialista legal de la Sub Gerencia Regional de Gestión Forestal de la GERFOR. “De esta manera, se contribuye a mejorar la gestión forestal y de fauna silvestre, motivando al titular a hacer un buen manejo”, añadió.
El taller contó con la participación de 22 asistentes, incluyendo 15 titulares habilitantes. Durante el taller se dio a conocer los enfoques de supervisión orientativo, promotor y de riesgo del OSINFOR, la importancia de la Constancia de Cumplimiento de Obligaciones que otorga la entidad y el servicio de reporte de cumplimiento que se obtiene a través del Servicio de Información Gerencial del OSINFOR (SIGOSFC). Estos dos últimos son requisitos para acceder a algunos de los incentivos, que incluyen descuentos en el pago del derecho por aprovechamiento forestal y de fauna silvestre. También se explicó el uso del aplicativo MC-SNIFFS como herramienta para la trazabilidad.
Este taller representó una oportunidad valiosa para los titulares forestales de la región, proporcionándoles las herramientas y conocimientos necesarios para mejorar la competitividad y sostenibilidad de sus actividades forestales, en un contexto de desafíos significativos para el sector