OSINFOR impulsa prácticas sostenibles en aprovechamiento forestal entre usuarios del bosque en San Martín
Nota InformativaCon un taller realizado en Tarapoto, se buscó promover la trazabilidad de la madera y otras prácticas responsables.


Fotos: OSINFOR
31 de mayo de 2024 - 5:04 p. m.
Tarapoto, 31 de mayo de 2024 - Con el objetivo de promover prácticas sostenibles y la trazabilidad de la madera, el Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (OSINFOR) realizó un taller, en colaboración con la Autoridad Regional Ambiental (ARFFS-ARA) San Martín y la Unidad de Gestión Forestal y de Fauna Silvestre (UGFFS) de Tarapoto, utilizando la herramienta de capacitación de la Mochila Forestal.
El evento se realizó el 31 de mayo en el Auditorio del Colegio de Contadores Públicos de San Martín, y reunió a 23 participantes. Entre los asistentes se destacaron 14 representantes de títulos habilitantes, incluyendo siete representantes de comunidades nativas como Moroyacu, Yarau y Cachiyacu y siete representantes de permisos forestales en predios privados de la provincia de San Martín y Moyobamba, a quienes se les capacitó con la temática de Buenas prácticas para el aprovechamiento forestal y la de Trazabilidad de la madera, ambas explicadas con la Mochila Forestal.
Con las temáticas se enseña la importancia de prácticas como la regeneración natural de especies, la conservación de los recursos hídricos y la identificación de sitios importantes como nidos de aves y bosques vírgenes, a fin de garantizar la sostenibilidad de los recursos del bosque.
Asimismo, seis de los titulares que participaron pudieron acogerse al mecanismo de compensación de multas por participación en acciones de capacitación, lo que va a permitirles saldar la deuda por la multa que se les impuso en su momento, debido a una infracción a la legislación forestal y de fauna silvestre.
Este evento se enmarca en el Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre OSINFOR y el Gobierno Regional de San Martín, subrayando el compromiso compartido por mejorar la gestión forestal en la región. La iniciativa subraya la importancia de la colaboración interinstitucional y el compromiso con prácticas responsables que aseguren la sostenibilidad y el cumplimiento normativo en el sector forestal de San Martín.