Profesionales forestales de Ucayali conocen las Cesiones en Uso para Sistemas Agroforestales con la Mochila Forestal

Nota de prensa
El OSINFOR capacitó a especialistas de la autoridad regional forestal sobre los derechos y compromisos que tienen los titulares CUSAF.
Taller con la Mochila CUSAF en Ucayali
Taller con la Mochila CUSAF en Ucayali
Taller con la Mochila CUSAF en Ucayali

Fotos: OSINFOR

OSINFOR

13 de noviembre de 2023 - 10:09 a. m.

Lima, 13 de noviembre de 2023. En un esfuerzo conjunto, el Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (OSINFOR), con el respaldo del Gobierno Regional de Ucayali, fortaleció las capacidades de 22 especialistas de la Gerencia Ejecutiva Regional Forestal y de Fauna Silvestre (GERFFS) respecto a las Cesiones en Uso para Sistemas Agroforestales (CUSAF), un título habilitante que formaliza las actividades de agricultores familiares.

La capacitación, llevada a cabo el 5 de octubre en las instalaciones del Centro de Innovación Tecnológica Forestal (Cite Forestal) de Pucallpa, forma parte del compromiso de ambas instituciones en la promoción de un manejo forestal y agroforestal sostenible en la región de Ucayali, a través de las CUSAF. Los 22 participantes fueron capacitados con la metodología de la Mochila Forestal, y se beneficiaron de la experiencia y el conocimiento brindado por el OSINFOR, como parte del proceso de implementación de este nuevo título habilitante en la región.

Las CUSAF formalizan las prácticas sostenibles de los agricultores familiares que participan en sistemas agroforestales. Estos contratos permiten aprovechar productos maderables y no maderables de los sistemas agroforestales, garantizando el desarrollo económico de la región y el cumplimiento de las normativas forestales.

El apoyo del GOREU a este evento demuestra el interés y la importancia que se le concede a la gestión responsable de los recursos naturales y a la promoción de prácticas sostenibles en Ucayali. Este tipo de colaboraciones fortalece la capacidad de la GERFFS para administrar, supervisar y proteger los recursos forestales y de fauna silvestre en beneficio de la región y el país. 

Para más información, visita nuestras redes sociales: Facebook, Twitter, YouTube, Instagram y LinkedIn.