Titulares de productos no maderables de Madre de Dios reciben constancias de cumplimiento

Nota de prensa
El documento emitido por el OSINFOR garantiza el origen legal de sus productos y el uso responsable de los recursos del bosque.
Entrega de constancias de cumplimiento
Práctica en campo con el aplicativo MiBosque
Foto grupal - concesionarios utilizan aplicativo MiBosque

Fotos: OSINFOR

OSINFOR

15 de junio de 2023 - 5:02 p. m.

Puerto Maldonado, 15 de junio de 2023. Como parte de los esfuerzos por promover el cumplimiento a la legislación forestal y de fauna silvestre para el buen manejo de los recursos del bosque, el Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (OSINFOR) entregó Constancias de cumplimiento a 10 titulares de títulos habilitantes en la región de Madre de Dios, un documento con respaldo legal que, además de reconocer el esfuerzo del titular por implementar una correcta gestión forestal, acredita el resultado favorable de una supervisión al área de manejo respecto al cumplimiento de las obligaciones establecidas por el Estado.

La entrega de constancias se llevó a cabo en el Auditorio de la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios (UNAMAD), en Puerto Maldonado, y estuvo dirigida a titulares de concesiones para aprovechamiento de productos no maderables, sobre todo de castaña, congregando la participación de concesionarios castañeros de la Federación Departamental de Productores de Castaña de Madre de Dios (FEPROCAMD) y del Proyecto REDD+ Castañeros.

La Constancia de cumplimiento es una herramienta fundamental en la promoción del buen manejo forestal y la sostenibilidad en el aprovechamiento de los recursos del bosque. Además, garantiza el origen legal y sostenible de los productos forestales y, por ende, contribuye al impulso de la competitividad del sector. Hasta la fecha, el OSINFOR ha emitido 23 constancias de cumplimiento en Madre de Dios.

Con el objetivo de facilitar el registro del cumplimiento de las obligaciones y promover la obtención de la constancia, el OSINFOR cuenta con el aplicativo MiBosque, que permite a los titulares de títulos habilitantes realizar un seguimiento detallado de sus obligaciones y registrar evidencias del cumplimiento de las mismas de manera eficiente, oportuna y transparente. Como parte del programa y para facilitar el uso del aplicativo, se desarrolló un taller práctico sobre MiBosque con los concesionarios integrantes de FEPROCAMD.

Con MiBosque los titulares cuentan con una plataforma de fácil uso y centralizada para gestionar y monitorear sus actividades forestales. Con el registro de sus actividades en el aplicativo, que se puede usar desde cualquier dispositivo móvil con acceso a internet, los usuarios del bosque pueden evitar caer en faltas e infracciones. Considerando que, del total de títulos supervisados por el OSINFOR en el 2022, 69% presentó algún tipo de incumplimiento de obligaciones, el uso de MiBosque resulta un instrumento clave para fortalecer la gestión de los titulares y la administración de los recursos otorgados por el Estado. 

El OSINFOR continuará promoviendo la emisión de constancias de cumplimiento para garantizar el cumplimiento de las obligaciones de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre, así como fomentar la gestión sostenible de los recursos forestales en Madre de Dios. 

Para más información, visita nuestras redes sociales: Facebook, Twitter, YouTube, Instagram y LinkedIn