OSINFOR fortalece capacidades de operadores de justicia para hacer frente al tráfico de madera en San Martín

Nota de prensa
Especialistas de la Policía Nacional y otras entidades participaron de un taller organizado junto a UNODC para conocer herramientas de información que contribuyan a sus labores.
Taller con operadores de justicia junto a UNODC en Tarapoto
Foto del taller realizado en Tarapoto con operadores de justicia

Fotos: UNODC

OSINFOR

8 de junio de 2023 - 9:54 a. m.

Lima, 8 de junio de 2023. El Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (OSINFOR) y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) realizaron un taller en la región amazónica de San Martín dirigido a profesionales de entidades operadoras de justicia, a fin de brindarles herramientas tecnológicas que les permitan acceder a información clave para abordar delitos como la tala ilegal y el tráfico de madera.

Durante el taller se contó con la participación de un total de 21 especialistas de instituciones como la Dirección de Medio Ambiente de la Policía Nacional, entre otros operadores de justicia. El objetivo principal fue brindar a los participantes las herramientas necesarias para abordar de manera efectiva los casos de tráfico de madera, así como fortalecer sus capacidades en la identificación y combate de esta actividad ilegal.

El OSINFOR y UNODC diseñaron un programa integral que incluyó sesiones teóricas y prácticas para abordar las diversas etapas del tráfico de madera. Los participantes tuvieron la oportunidad de conocer y aprender a utilizar herramientas como la Casilla Electrónica del OSINFOR, el Sistema de Información Gerencial - SIGOSFC, el Sistema de Información de Archivos Digitalizados (SIADO Región) y el uso de la Guía de Referencia Rápida para recopilar evidencia y llevar a cabo investigaciones.

Este taller no solo fortaleció las capacidades individuales de los participantes, sino que también fomentó la colaboración interinstitucional y el intercambio de experiencias entre la Policía Nacional y entidades que desempeñan un papel fundamental en la lucha contra el tráfico ilegal de madera y su cooperación estrecha es esencial para enfrentar este desafío de manera efectiva.

El OSINFOR reafirma su compromiso de seguir trabajando en la capacitación y fortalecimiento de capacidades de los actores involucrados en la gestión forestal, con el objetivo de combatir el tráfico de madera y promover la conservación y el uso sostenible de los recursos del bosque.

Para más información, visita nuestras redes sociales: Facebook, Twitter, YouTube, Instagram y LinkedIn.