Se aprueba el nuevo Reglamento de Organización y Funciones - ROF del OSINFOR
Nota de prensa- El documento permitirá a la entidad fortalecer su presencia y funciones para contribuir, desde su misión institucional, al desarrollo del sector forestal y de fauna silvestre.

Fotos: OSINFOR
3 de diciembre de 2022 - 4:09 p. m.
Lima, 3 de diciembre de 2022. El Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (OSINFOR) informa que, mediante el Decreto Supremo DS-136-2022-PCM, se aprobó el nuevo Reglamento de Organización y Funciones (ROF) de la entidad, en el marco de la modernización de la gestión pública y como parte imprescindible en los procesos de mejora continua que se viene realizando para fortalecer su institucionalidad.
El nuevo ROF, publicado el sábado 3 de diciembre en el diario oficial El Peruano, permitirá la modernización y el desarrollo eficiente, eficaz, transparente y con integridad de la entidad y de sus funciones, de acuerdo a sus competencias y objetivo misional, a nivel nacional y regional.
Este importante documento también permitirá que el OSINFOR siga contribuyendo al desarrollo de la gobernanza en el sector forestal, a seguir mejorando la articulación con las diversas entidades vinculadas al sector, además de aportar a la mitigación del cambio climático, con los fines de protección y mejor gestión de los recursos forestales y de fauna silvestre, así como de los servicios ecosistémicos.
La actualización de las funciones del OSINFOR, acorde a las exigencias de un entorno cada vez más cambiante, fortalece la presencia que tiene, a través de sus Oficinas Desconcentradas, en Iquitos, Pucallpa, Puerto Maldonado, Tarapoto, La Merced, Atalaya y Chiclayo. La entidad se ve fortalecida para la implementación oportuna de las diversas políticas públicas y leyes, como la Ley Forestal y de Fauna Silvestre, así como la de modernización del Estado, con un enfoque descentralizado, generador de mayor valor público al ciudadano y ciudadana, de manera ecosistémica.
Durante el proceso de aprobación del ROF fue clave contar con la asistencia técnica y acompañamiento de USAID Perú y el U.S. Forest Service, a través del programa Forest Perú.