El OSINFOR promueve una cultura de integridad y tolerancia cero ante la corrupción
Nota de prensaLa entidad recibió la certificación ISO 37001:2016, que acredita la existencia de controles efectivos que previenen y detectan el soborno. El proceso contó con el apoyo de la Cooperación Alemana GIZ.

Fotos: OSINFOR
2 de diciembre de 2022 - 1:02 p. m.
Lima, 2 de diciembre de 2022. Conscientes de la importancia de luchar contra la corrupción en el sector forestal y fauna silvestre en el país, el Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (OSINFOR) certificó su Sistema de Gestión Antisoborno 37001:2016, con la finalidad de prevenir los riesgos de soborno y promover una cultura de integridad entre todos/as los/as servidores/as de la institución.
La certificación, que alcanza a todos los servicios misionales y administrativos de la entidad a nivel nacional, acredita que se tienen controles efectivos que previenen, detectan y tratan el soborno. Asimismo, garantiza que se ha implementado, mantiene y promueve los canales de denuncia y medidas de protección, salvaguardando la privacidad y confianza de los denunciantes.
Luego de una auditoría externa de nueve días de evaluación, el Organismo de Certificación Global – NQA, recomendó la obtención de la certificación ISO 37001:2016 al OSINFOR, cuyo alcance son los procesos de supervisión, fiscalización, gestión de la información, fortalecimiento de capacidades, y los procesos administrativos de gestión financiera, gestión del abastecimiento y gestión del talento a nivel nacional. Asimismo, se otorgaron algunas recomendaciones para fortalecer la gestión antisoborno en la entidad.
“El trabajo ha sido bastante intenso, pero el compromiso de nuestro parte habla bien de este proceso. Tenemos que salir de lo mecánico, de hacer las cosas por inercia. En conjunto podemos abordar los puntos de mejora”, sostuvo la jefa del OSINFOR, Lucetty Ullilen.
La certificación es un reconocimiento a la labor realizada por el equipo humano del OSINFOR, ejerciendo sus funciones respetando los valores institucionales como la integridad, identidad, responsabilidad, cooperación y proactividad. Durante el amplio proceso de implementación y evaluación, se contó con el acompañamiento y apoyo técnico de la Cooperación Alemana GIZ.
Cabe señalar que, con la obtención de esta certificación, el OSINFOR reafirma su compromiso en la lucha contra la corrupción para salvaguardar el patrimonio forestal y de fauna silvestre de nuestro país.