OSINFOR capacita a usuarios del bosque en el aprovechamiento sostenible de bosques secos

Nota de prensa
- Con un taller virtual, se capacitó a titulares de títulos habilitantes, autoridades, entre otros, de las regiones de Cajamarca, Lambayeque, Piura, La Libertad y Áncash.
El OSINFOR capacita a usuarios del bosque en el aprovechamiento sostenible de bosques secos.

Fotos: OSINFOR

OSINFOR

22 de agosto de 2022 - 11:02 a. m.

Lima, 22 de agosto de 2022. Con la finalidad de difundir buenas prácticas en la gestión forestal, el Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (OSINFOR) capacitó en el correcto aprovechamiento de recursos forestales en bosques secos a 41 autoridades regionales, profesionales forestales e integrantes de comunidades campesinas de las regiones del norte del país.

Especialistas de la entidad realizaron un taller virtual el pasado 22 de julio, dirigido a titulares de títulos habilitantes de las regiones de Cajamarca, Piura, Lambayeque, La Libertad y Áncash, departamentos que se encuentran dentro del ámbito de la oficina desconcentrada del OSINFOR en Chiclayo.

Durante el taller se explicaron temas de procedimientos para la movilización de los recursos forestales (maderables y no maderables), los criterios y procedimientos de aprobación de los planes de manejo forestal, el procedimiento de supervisión en bosques secos por el OSINFOR, así como su correcta implementación por parte de los titulares de títulos habilitantes otorgados por el Estado.

La capacitación contó con la participación de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) de Piura y de Lambayeque, cuyo personal explicó los procedimientos requeridos para la aprobación de planes de manejo y para movilizar recursos maderables y no maderables.

Estas acciones están orientadas a mantener informados a los usuarios del bosque, a fin de contribuir a una gestión sostenible de los recursos forestales y de fauna silvestre.