OSINFOR fortalece sus capacidades técnicas para la conservación de los bosques, mitigación y adaptación ante el cambio climático
Nota de prensaCurso desarrollado por KOIKA tuvo como resultado tres propuestas que promueven la conservación de los bosques y mitigación del cambio climático a través del aprovechamiento forestal sostenible.

1 de setiembre de 2021 - 8:30 a. m.
Lima, 01 de setiembre del 2021. Con la finalidad de implementar acciones para conservar los bosques, profesionales del Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (OSINFOR) participaron del primer curso de gestión y mejora de capacidades de mitigación y adaptación ante el cambio climático del programa de capacitación CIAT impulsado por la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA).
El curso virtual, dictado por la Corporación de la Comunidad Rural de Corea (KRC), organización gubernamental adscrita al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Asuntos Rurales de Corea del Sur, tuvo como objetivo compartir habilidades, conocimientos técnicos y herramientas para plantear alternativas de solución que permitan enfrentar el desafío del cambio climático.
En el marco del programa de capacitación de KOICA, se becaron a 22 profesionales del OSINFOR, quienes elaboraron tres propuestas de proyecto para brindarle medios de vida a las comunidades, asegurando la protección de los bosques ante la deforestación, todo a través del aprovechamiento sostenible de los recursos forestales.
Así, se presentaron propuestas para fomentar el acceso de las comunidades nativas a los mercados nacionales e internacionales, el empoderamiento de la vigilancia de los bosques comunales con el uso de tecnologías y la restauración de áreas degradadas mediante sistemas agroforestales con enfoque intercultural.
Además, como parte del curso, cada participante realizó un evento de difusión donde compartió parte de los conocimientos adquiridos a sus compañeros de trabajo y a personas externas a la entidad, lo que permitió replicar los aprendizajes para contribuir a la conservación de los bosques y a la mitigación y adaptación ante el cambio climático.
Cabe resaltar que la duración del programa de capacitación impulsado por KOIKA contempla el fortalecimiento de capacidades de profesionales de diferentes áreas y oficinas desconcentradas del OSINFOR hasta el 2023.