OSINFOR fortalece capacidades en supervisión y comercio de productos forestales en Chiclayo

Nota de prensa
La entidad realiza capacitaciones periódicas dirigidas a los actores involucrados en la gestión forestal con la finalidad de promover el aprovechamiento sostenible y legal de los recursos del bosque.

6 de agosto de 2021 - 4:18 p. m.

Lima, 06 de agosto del 2021. El Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (OSINFOR) capacitó a 17 actores involucrados en la gestión forestal de la región Lambayeque, con la finalidad de promover el aprovechamiento sostenible y legal de los recursos del bosque.

En la capacitación virtual, a cargo del equipo técnico de la Oficina Desconcentrada (OD) del OSINFOR en Chiclayo, se explicó la normativa y procedimiento para el comercio de productos forestales, el uso del libro de operaciones y sobre el proceso de supervisión que se realiza a los títulos habilitantes.

Se logró capacitar a representantes de la Autoridad Regional Forestal y de Fauna Silvestre, titulares de títulos habilitantes, profesionales, técnicos y regentes forestales, quienes coincidieron en la importancia de estos espacios para conocer la normativa vigente en el aprovechamiento de los recursos forestales y de fauna silvestre y prevenir la comisión de infracciones que ponga en riesgo a los bosques.

El jefe de la OD Chiclayo, Fredy Palas Yacila, explicó que se ha identificado la necesidad de fortalecer las capacidades de los actores involucrados en la gestión forestal, en los procedimientos y la documentación requerida en el transporte de los productos forestales y en la importancia del uso del libro de operaciones, a fin de que sean aliados estratégicos en el aprovechamiento sostenible de los recursos maderables y de fauna silvestre, de acuerdo con la normativa vigente.

“Desde el OSINFOR acompañamos a que los titulares de títulos habilitantes realicen una adecuada gestión e implementación de sus planes de manejo forestal y de fauna silvestre, orientándolos a un aprovechamiento sostenible de acuerdo a las normas y buenas prácticas”, sostuvo.

Cabe resaltar que el OSINFOR realiza capacitaciones periódicas dirigidas a los actores involucrados en la gestión forestal, a fin de que se refuerce la gestión forestal y de fauna silvestre, por parte de los titulares de títulos habilitantes.