OSINFOR realiza taller de capacitación para titulares de títulos habilitantes en predios privados
Nota de prensaSe fortalecieron capacidades en el manejo forestal sostenible y su marco legal, a fin de contribuir en la adecuada gestión e implementación de los planes de aprovechamiento.
27 de julio de 2021 - 3:59 p. m.
Lima, 27 de julio del 2021. El Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (OSINFOR) realizó un taller de capacitación virtual dirigido a los titulares de títulos habilitantes de predios privados en las regiones de Loreto y San Martín, a fin de fortalecer sus conocimientos en la ejecución del aprovechamiento forestal de acuerdo a lo establecido en la Ley Forestal y de Fauna Silvestre.
Durante el taller virtual realizado el pasado 20 de julio, los especialistas de la Gerencia Regional Forestal de Loreto y del OSINFOR realizaron una serie de presentaciones para explicar a detalle las condiciones básicas que debe tener un ciudadano para gestionar el otorgamiento de un permiso de aprovechamiento forestal en predios privados, sobre los derechos y obligaciones como titulares en la implementación de los planes de manejo e informar sobre las distintas etapas del proceso de supervisión.
A través de estas jornadas de capacitación, el OSINFOR busca promover el cambio de conducta en los titulares de títulos en predios privados, contribuyendo a la adecuada gestión e implementación de los planes de manejo de aprovechamiento forestal y de fauna silvestre en las diferentes modalidades de acceso al bosque, orientándolos a realizar un manejo de acuerdo a las normas y las buenas prácticas.
Pese a la pandemia, en todo el 2020, la entidad realizó 34 eventos de capacitación, los cuales contaron con la participación de 707 personas vinculadas al sector forestal y de fauna silvestre. Los talleres de capacitación que realiza el OSINFOR van dirigidos para autoridades, comunidades nativas, organizaciones indígenas y titulares de títulos habilitantes que están ubicados en la jurisdicción de las 7 oficinas desconcentradas y la sede central.