OSINFOR continúa capacitaciones sobre derechos y obligaciones de titulares de títulos habilitantes en La Merced

Nota de prensa
Especialistas fortalecieron capacidades a titulares, autoridades y organizaciones indígenas para garantizar un manejo sostenible de los recursos del bosque.
Foto referencial OSINFOR.

9 de julio de 2021 - 2:33 p. m.

Lima, 09 de julio del 2021. Como parte de su rol preventivo, el Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (OSINFOR) continúa con las capacitaciones sobre derechos y obligaciones de los titulares de títulos habilitantes en el ámbito de la Oficina Desconcentrada de La Merced, en la región Junín.

La jornada de capacitación virtual fue realizada el 30 de junio por los especialistas del OSINFOR, quienes fortalecieron capacidades a cerca de 40 personas vinculadas al sector forestal, tales como a titulares de títulos habilitantes, regentes forestales, representantes de organizaciones indígena y autoridades forestales.

En este taller también se dieron a conocer las distintas etapas del proceso de supervisión que realiza el OSINFOR a los titulares de los títulos habilitantes, a fin de que los actores involucrados conozcan sus derechos y obligaciones establecidas por el Estado para evitar que cometan algún tipo de infracción.

A través de estas sesiones virtuales, el OSINFOR promueve la adecuada gestión e implementación de los planes de manejo de aprovechamiento forestal y de fauna silvestre en las diferentes modalidades de acceso al bosque, orientándolos a un aprovechamiento sostenible de acuerdo a la normativa forestal y de fauna silvestre.

Estas jornadas de capacitación también se desarrollan en el ámbito de las oficinas desconcentradas de Atalaya, Chiclayo, Iquitos, Pucallpa y Tarapoto como parte de una estrategia para sensibilizar a los actores claves en el manejo sostenible de los bosques.

DATOS

- Durante el 2020, el OSINFOR realizó 466 supervisiones, bajo las diferentes modalidades de aprovechamiento de las cuales el 84.76% corresponden a modalidades de aprovechamiento de recursos forestales (maderables y no maderables)

- En el primer semestre del 2020 se emitieron 431 informes legales a la DFFFS del OSINFOR, de los cuales 231 recomendaron el inicio de un PAU (Proceso Administrativo Único).