OSINFOR presenta procedimiento de supervisión forestal en Atalaya
Nota de prensaOSINFOR, en su calidad de ente rector de supervisión forestal, promueve el cumplimiento de normas y buenas prácticas en el aprovechamiento sostenible de los recursos del bosque.



10 de junio de 2021 - 3:08 p. m.
Con la finalidad de prevenir la comisión de infracciones administrativas, el Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (OSINFOR) realizó el taller de difusión virtual sobre el procedimiento de supervisión forestal dirigido a los titulares de concesiones forestales maderables, regentes, autoridades y profesionales en el ámbito de la Oficina Desconcentrada de Atalaya.
El taller virtual realizado el pasado 25 de mayo contó con la participación de 23 personas, donde se expuso sobre el procedimiento de supervisión forestal y las competencias de entidades sancionadoras del sector forestal: OSINFOR, Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) y la Autoridad Regional Forestal y de Fauna Silvestre (ARFFS).
Los expositores resaltaron el rol que cumple el OSINFOR durante el proceso de supervisión forestal, puesto a que promueve el fortalecimiento de capacidades de regentes y titulares de títulos habilitantes, a fin de gestionar y manejar el bosque adecuadamente, en respeto a la normativa vigente.
Este taller responde a la necesidad de los titulares de títulos habilitantes en conocer el procedimiento de supervisión forestal del OSINFOR, a fin de evitar infracciones y sanciones frente al incumplimiento de sus obligaciones, pues durante el primer semestre del 2020 se emitieron 215 informes legales que recomendaron el inicio de un Procedimiento Administrativo Único (PAU) al encontrarse indicios de incumplimientos a la norma forestal y de fauna silvestre
DATO:
- La Ley n°. 29763, Ley Forestal y de Fauna Silvestre, y sus reglamentos, describe los derechos, deberes y responsabilidades aplicables a los titulares de títulos habilitantes (Reglamento para la gestión forestal, título VII, Artículo 42 y 43).