Culmina VII curso de especialización profesional en supervisión del aprovechamiento forestal

Nota de prensa
El curso se organizó en convenio con la UNAS y el apoyo técnico de FOREST para formar profesionales especializados en supervisión de aprovechamiento forestal que el país requiere.

15 de diciembre de 2020 - 9:58 a. m.


Como parte de la política de gestión institucional el OSINFOR en convenio con la Universidad Nacional Agraria de la Selva (UNAS) y él apoyo técnico del Servicio Forestal de los Estados Unidos- FOREST, se capacitó a 27 profesionales de la carrera de ingeniería forestal y afines, en el curso de especialización profesional en supervisión del aprovechamiento forestal, con la finalidad de fortalecer sus conocimientos y capacidades para afrontar los desafíos que plantea el sector forestal en nuestro país.

El curso que se desarrolló del 20 de noviembre al 14 de diciembre de manera virtual tuvo un promedio de 110 horas académicas y se abordaron temas como: Gestión de los recursos forestales y de fauna silvestre, Supervisión forestal, entre otros temas importantes con un enfoque hacia la conservación de los recursos forestales. Además, cuenta con docentes altamente calificados y especializados en el tema forestal.
En ceremonia de clausura el representante del OSINFOR, Miguel Laurente, felicitó a los participantes que ocuparon los tres primeros puestos en el curso que desde ya ha sido muy exigente y han demostrado su alto profesionalismo, responsabilidad y deseos de superación. Agradeció el apoyo constante de FOREST en esta importante tarea de formar profesionales competentes en el sector forestal que tanto se necesita.
Por su parte, el decano de la Facultad de Recursos Naturales Renovables de la UNAS, Dr. Casiano Aguirre Escalante, indicó que desde el 2015 viene trabajando permanentemente con el OSINFOR en el fortalecimiento de profesionales del sector forestal que puedan sumar al desarrollo de la gobernabilidad forestal del país.

Durante el 2020 se han realizado tres cursos de especialización profesional en supervisión de aprovechamiento forestal, con la Universidad Nacional de Ucayali (UNU), Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP) de Iquitos, la Universidad Nacional Agraria de la Selva (UNAS) de Tingo María. Todas formaron profesionales especializados en supervisión forestal, siendo grandes aliados de los objetivos misionales del OSINFOR.


OSINFOR, continuará trabajando articuladamente para fortalecer las capacidades de especialistas del sector forestal con la finalidad de preservar la sostenibilidad de los recursos forestales y de fauna silvestre de nuestro país.