OSINFOR fortalece capacidades de terceros supervisores a través del II curso de actualización en supervisión del aprovechamiento forestal

Nota de prensa
Los terceros supervisores son profesionales externos que cumplen con los requisitos que exige el OSINFOR para desempeñar esta función y que se encuentran inscritos en su registro administrativo

Fotos: OSINFOR

16 de noviembre de 2020 - 5:08 p. m.

Un promedio de 32 profesionales que son parte del grupo registrados como terceros supervisores, serán capacitados por el OSINFOR en el II curso de actualización en supervisión del aprovechamiento forestal, con el objetivo fortalecer las capacidades de los profesionales de campo y responsables de las tareas de supervisión forestal.

Estos profesionales estarán preparados para realizar la supervisión del aprovechamiento forestal que el OSINFOR viene priorizando de manera preventiva y que garantizan un mayor éxito en la disminución de información falsa y el tráfico ilegal de madera; además que, de forma indirecta, influye en los titulares a realizar un mejor manejo de sus títulos habilitantes.

El curso que inicia hoy tendrá una duración de 18 días en modalidad virtual, con un total de 46 horas académicas en 23 sesiones y se tratarán temas como: Gestión forestal asociado a la supervisión, plataformas digitales del OSINFOR, fase de pre campo, campo y post campo en la supervisión forestal y estará a cargo de profesionales especialistas del OSINFOR

En ceremonia de inauguración la jefa del OSINFOR, Lucetty Ullilen Vega destacó la participación de profesionales de más de 16 regiones del país que fortalecen el trabajo de campo de la institución, asimismo, resaltó que el 41% de participación del curso es de mujeres supervisoras.

Hasta la fecha el OSINFOR cuenta con 152 profesionales que forman parte del registro administrativo de personas naturales – Terceros Supervisores, quienes cumplen con los requisitos establecidos en el Reglamento para el Registro Administrativo, Selección y Contratación de Terceros del OSINFOR.

El OSINFOR, continuará trabajando en la formación de especialistas en temas forestales y de fauna silvestre con la finalidad de preservar la sostenibilidad de los recursos forestales y de fauna silvestre de nuestro país.