OSINFOR y Ministerio de Cultura realizaron taller de fortalecimiento de capacidades para servidores de ambas instituciones

Nota de prensa

Fotos: Osinfor

30 de octubre de 2020 - 6:54 p. m.

Con la finalidad de crear sinergias y trabajar de manera articulada en la preservación de los recursos forestales y en los problemas ambientales generados por actividades ilícitas como: minería ilegal, tala ilegal, deforestación, entre otros, que puedan afectar los derechos de los Pueblos Indígenas en situación de aislamiento y contacto inicial-PIACI, el OSINFOR y el Ministerio de Cultura, realizan talleres de fortalecimiento de capacidades para una mejor toma de decisiones por parte de sus servidores.

Este esfuerzo conjunto reviste de particular importancia pues ambas entidades ejercen competencias de supervisión y fiscalización en áreas de la amazonia, y pueden coincidir cuando se trata de áreas de títulos habilitantes que colindan con reservas indígenas, pues el OSINFOR debe supervisar los planes de manejo y el Ministerio de Cultura los planes de contingencia.

El taller se desarrolló los días 29 y 30 de octubre de manera virtual y contó con la participación de más de 70 servidores, donde se tocaron temas referentes a supervisión en materia forestal, procedimientos sancionadores, régimen administrativo y penal, así como, las competencias para la protección de los Pueblos Indígenas, el enfoque intercultural en el Estado, y la protección de los PIACI, entre otros de interés para el trabajo que desarrollan ambas instituciones.

OSINFOR, continuará impulsando este tipo de talleres que suman de manera integral al cumplimiento de los objetivos misionales de la institución enfocados en la preservación de los recursos forestales y de fauna Silvestre.