VI Curso de Especialización Profesional en Supervisión del Aprovechamiento Forestal

Nota Informativa

Fotos: Osinfor

28 de setiembre de 2020 - 1:55 p. m.

VI CURSO DE ESPECIALIZACIÓN PROFESIONAL EN SUPERVISIÓN DEL APROVECHAMIENTO FORESTAL

PRESENTACIÓN

El Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (OSINFOR) y la Universidad Nacional de Ucayali (UNU), con el apoyo de GIZ, realizarán del 19 de octubre al 13 de noviembre del 2020, el VI Curso de Especialización Profesional en Supervisión del Aprovechamiento Forestales, para 30 profesionales que serán seleccionados por un proceso de admisión.

JUSTIFICACIÓN

La reforma en el sector forestal y de fauna silvestre requiere de varios factores claves, una de ellas, es el fortalecimiento de capacidades de los profesionales que vienen laborando o aspiran desarrollarse en las entidades del sector forestal; actualmente se viene implementando la nueva legislación forestal y de fauna silvestre (Ley N° 29763) normatividad que incluye mejoras y cambios para el sector, ante la persistencia en la extracción y comercio ilegal de los recursos forestales y de fauna silvestre. En ese sentido y como lo menciona la política forestal nacional, el estado juega un rol preponderante en el fortalecimiento de capacidades de los profesionales, vinculados al sector forestal y de fauna silvestre y tiene como reto mejorar los procesos de legalidad y el adecuado manejo de los recursos forestales y que estos se afronten adecuadamente y se actué con eficiencia y eficacia.

Por esta razón, el OSINFOR y la UNU, en el marco del convenio marco de cooperación interinstitucional suscrito, realizarán el VI Curso de Especialización Profesional en Supervisión del Aprovechamiento Forestal, que busca el fortalecimiento de profesionales forestales para poder desempeñarse con eficiencia en el ámbito de la supervisión que realiza el OSINFOR.

FINALIDAD

Formar profesionales especializados en supervisión forestal, y que estén calificados para afrontar los desafíos que plantea el sector forestal.

Contar con profesionales preparados para que apoyen en actividades de supervisión del OSINFOR según necesidad institucional.

MODALIDAD Y DURACIÓN

El curso se desarrollará en la Modalidad virtual (sincrónica y asincrónica), cuyo desarrollo de las sesiones sincrónicas serán impartidas de lunes a viernes en horario de 5:00 a 7:00 pm sin embargo los días que se realicen más de una sesión se realizará en otro horario, los sábados se realizará de 8 am a 1 pm, pudiendo los coordinadores del curso variar el horario previo aviso.

PROCESO PARA LA POSTULACION Y ADMISION AL CURSO

  • El postulante deberá completar y enviar el Formulario de Inscripción del 28 de setiembre hasta el 08 de octubre del 2020.
  • El postulante considerado apto según los requisitos deberá rendir un examen de conocimiento el 12 de octubre del 2020.

Cuando el postulante ocupe una de las 30 vacantes, deberá presentar los siguientes documentos por correo electrónico:

1. CV documentado

2. Carta de compromiso de participación al curso.

3. Declaración jurada simple de no tener antecedentes penales ni policiales.

4. Declaración jurada simple de dedicación exclusiva durante el desarrollo del curso.

Toda la documentación solicitada deberá ser enviada en un solo archivo PDF, al correo electrónico cursoespecializacion@osinfor.gob.pe (ejemplo: CV y ANEXOS_ perez_gutierrez_juan_pablo.pdf).

Requisitos aptitudinales:

  • Ser titulado y colegiado en la carrera de ingeniería forestal o afín.
  • No tener más de 8 años de egresado de la universidad.
  • Dos años de experiencia laboral en el sector forestal.
  • Que no tengan antecedentes negativos en su trayectoria profesional.
  • Conocimiento general de la Ley N° 29763, Ley Forestal y de Fauna Silvestre.
  • Experiencia en trabajo de supervisión, monitoreo, manejo forestal o similares.
  • Contar con disponibilidad horaria para participar en todas las actividades virtuales sincrónicas y virtuales asincrónicas programadas.
  • No haber participado en el I, II, III, IV y V curso de especialización en supervisión del aprovechamiento forestal, organizado por el OSINFOR.

Requisitos actitudinales:

  • Tener interés en el manejo de recursos forestales y estar comprometido con el aprovechamiento sostenible y conservación del recurso forestal y de fauna silvestre.
  • Poseer actitud de liderazgo.
  • Contar con un pensamiento crítico y analítico.
  • Capacidad de trabajo en equipo.
  • Responsabilidad social y ética profesional.
  • Empatía y asertividad.

BENEFICIOS

  • Formación especializada en supervisión de títulos habilitantes, impartida por profesionales de primer nivel.
  • Las personas que aprueben el curso formarán parte de la base de datos para futuras convocatorias de trabajo del Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre, de acuerdo a la necesidad de la institución.
  • Certificado (de participación o aprobado) otorgado por el OSINFOR y la UNU.

DESCARGAS

Guía del Curso

Para mayor información, no dude en comunicarse con nosotros a través del correo electrónico:

cursoespecializacion@osinfor.gob.pe o llamar al cel 962565581; 995692857