\r\n - La apuesta del Osinfor es priorizar el fortalecimiento de capacidades de las comunidades nativas y pueblos indígenas, siendo ellos los actores clave en el cuidado de sus bosques.
\r\n
\r\n
\r\n - “Durante este taller hemos podido mejorar lo que venimos haciendo en nuestras comunidades para proteger nuestro bosque. Hemos aprendido cosas nuevas que nos servirán mucho. Ahora veo mayor compromiso del estado; nosotros somos testigos de ello”. Teddy Cairuna, participante del taller y miembro de su comité en Nuevo Saposoa.
\r\n
\r\nLos días 15 y 16 de abril, 25 representantes de comités de vigilancia y control forestal, de las jurisdicciones de los distritos de Iparia, Calleria, Padre Abad, Irazola y Masisea, de las provincias de Coronel Portillo y Padre Abad en Ucayali, participaron del taller
"Fortalecimiento de los comités de vigilancia y control forestal comunitario y custodios forestales", organizado por el Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre – OSINFOR y que contó con la participación de la Autoridad Nacional el SERFOR. Estas acciones tuvieron como objetivo dar a conocer el propósito por el cual, los Comités de Control y Vigilancia Forestal Comunitaria fueron reconocidos, y los procesos de denuncia que existen, sobre extracción ilegal dentro de sus territorios.
“(…) Lo que me llevo de este taller es que nosotros hemos vivido años sin conocer bien la importancia que tiene nuestro bosque, que función cumple y cómo es la manera en que debemos convivir en el” Teddy Cairuna, Miembro del Comité de Vigilancia y Control Forestal, Nuevo Saposoa, Pucallpa. Estas acciones se desarrollan en el marco del Plan Anual de Capacitación del OSINFOR 2019, y fue desarrollado con el apoyo de la cooperación Alemana, Die Deutsche Gesellschaft fur Internationale Zusammennarbeit GIZ, que tiene como propósito construir conocimiento bajo un enfoque preventivo y trabajando de la mano con las comunidades nativas o indígenas, despejando dudas y acercando la información a sus mismas zonas de aprovechamiento.