Más comunidades de Madre de Dios son capacitadas en el uso de la Mochila Forestal

Nota de prensa
Más comunidades de Madre de Dios son capacitadas en el uso de la Mochila Forestal

19 de agosto de 2019 - 12:00 a. m.

La Mochila Forestal creada por el Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (OSINFOR), es una herramienta de capacitación participativa, dirigida principalmente a comunidades nativas, que explica de manera sencilla y dinámica el acceso legal al bosque y el adecuado aprovechamiento de los recursos forestales. Además de ser utilizada para capacitar a las comunidades, también sirve para desarrollar acciones de formación a otros actores vinculados al aprovechamiento de los recursos forestales y de fauna silvestre. Por esta razón, la Oficina Desconcentrada del OSINFOR en Puerto Maldonado, capacitó, los días 14,15 y 16 de agosto, a veedores, custodios y líderes representantes de la Organización Intermedia, Consejo Indígena de la Zona Baja de Madre de Dios (COINBAMAD), afiliados a la FENAMAD, en Madre de Dios. Los participantes recibieron fundamentos teóricos y prácticos acerca del correcto uso de la Mochila Forestal en el tema de manejo forestal comunitario y cubicación de la madera, con el propósito de que puedan replicar este conocimiento en comunidades nativas y asegurar un correcto uso de los recursos forestales. La fase de entrenamiento del taller se llevó a cabo en las instalaciones del auditorio de la UNSAAC - sede Madre de Dios, las prácticas de campo se desarrollaron en el bosque del Centro de Investigación Roger Bruzeville Zumaeta del IIAP y en el Aserradero Pietra Forestal Perú SAC y se contó con la participación de 23 representantes del COINBAMAD.