OSINFOR y GIZ inician Programa de Optimización de Procesos Misionales

Nota de prensa
OSINFOR y GIZ inician Programa de Optimización de Procesos Misionales

30 de enero de 2020 - 12:00 a. m.

Con una productiva jornada en la que participaron el equipo técnico del Programa Contribución a las Metas Ambientales del Perú (ProAmbiente II) de la Cooperación Alemana y el cuerpo directivo del Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (OSINFOR) se dio inicio al Programa de Optimización de Procesos Misionales y Ampliación del Sistema Integrado de Gestión del OSINFOR. Este ambicioso programa tiene por objetivos: i) Optimizar los procesos misionales de fiscalización y evaluación, ii) Preparar al OSINFOR para la certificación ISO 9001:2015 de los procesos misionales de fiscalización y evaluación, y iii) Ampliar los Sistemas Integrados de Gestión a las OD Puerto Maldonado e Iquitos y revisar los sistemas en las otras ODs. El programa recibirá el acompañamiento de especialistas del Instituto para la Calidad de la Pontificia Universidad Católica del Perú quienes han diseñado un plan de trabajo que incluye desde el diagnóstico Inicial, una etapa de capacitación y sensibilización, una fase de mejora de procesos e implementación de los requisitos y riesgos para la norma internacional ISO 9001, y una evaluación final del Sistema Integrado de Gestión. Se prevé el desarrollo de este programa en seis meses iniciado desde febrero. La Ingeniera Lucetty Ullilen, jefa del OSINFOR resalto el compromiso asumido por el equipo de trabajo que buscará "consolidar los servicios misionales de la Institución, instaurando una cultura de mejora continua, que redundará en un mejor servicio a la ciudadanía y en un más eficiente control y fiscalización de los recursos forestales y de fauna silvestre del país".