AMPA y OSINFOR avanzan en la implementación de su plan de trabajo
Nota de prensa9 de marzo de 2020 - 12:00 a. m.
Como parte de la agenda de trabajo conjunto que se viene desarrollando entre el Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y Fauna Silvestre (OSINFOR) y la Red de Concesiones para la Conservación de San Martín, este 4 de marzo se realizó en la ciudad de Moyobamba una reunión de trabajo, en la que participaron representantes del OSINFOR y de la Asociación Amazónicos por la Amazonía (AMPA). En la reunión se definieron estrategias para el intercambio de información, lo que permitirá a las concesiones para conservación comunicar de forma oportuna al OSINFOR sobre el cumplimiento de su obligación de custodio de las áreas concesionadas. Dicha información no solo es importante para los procesos misionales de supervisión y fiscalización del OSINFOR, sino también para motivar acciones conjuntas y articuladas de las instituciones públicas contra actos ilegales de terceros que afectan a las concesiones forestales. El OSINFOR pondrá a disposición de las concesiones para conservación el mecanismo de notificación electrónica, lo que les permitirá coordinar como asociación la asistencia técnica y legal oportuna que requieren para acreditar el cumplimiento de sus obligaciones. Por su parte, AMPA se comprometió a alcanzar propuestas al OSINFOR para la elaboración de una norma orientada a la optimización de los mecanismos de compensación del pago de multas, con el objetivo que sus asociados con multas impuestas puedan acceder a dicho mecanismo y continúen motivados a continuar conservando las áreas concesionadas. AMPA y OSINFOR reafirman su compromiso de seguir trabajando en acciones que redunden en la protección y conservación de nuestros recursos naturales, por lo cual agendaron su siguiente reunión de trabajo para la última semana de abril en Lima.