OSINFOR y la Policia Nacional del Perú desarrollan curso de Criminalística para la Supervisión en Materia Forestal

Nota de prensa
OSINFOR y la Policia Nacional del Perú desarrollan curso de Criminalística para la Supervisión en Materia Forestal

25 de febrero de 2014 - 12:00 a. m.

Nota de Prensa 005-2014-OSINFOR La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) a través del Organismo de  Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (OSINFOR), desarrolló el Taller “Aplicación de la Criminalística en la Supervisión y Fiscalización de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre”. El referido curso, se desarrolló del 06 al 21 de febrero de 2014 conjuntamente con la Escuela de Criminalística de la Dirección Ejecutiva de Criminalística de la Policía Nacional del Perú (PNP), dirigido a Supervisores Forestales del OSINFOR. Esto, con la finalidad que los Supervisores Forestales y de Fauna Silvestre, conozcan las herramientas que brinda la ciencia criminalística; los cuales, son claves para recoger evidencias en el bosque sin que estas se contaminen por negligencia o impericia. La clausura del evento contó con la participación del personal de Alta Dirección del OSINFOR Ing. Rolando Navarro Gómez, Presidente Ejecutivo y Econ. Máximo Salazar Rojas, Secretario General; CRNL. SPNP Carlos Vargas Ortíz, Jefe de la Escuela de Criminalística;  CRNL PNP Hernán Angeles Ramos, Jefe de la Oficina de Administración de la Dirección Ejecutiva de Criminalística;  y Personal de la Dirección Ejecutiva de Turismo y Protección del Ambiente. Los temas desarrollados se centraron en Inspección Criminalística y Cadena de Custodia, Criminalística en Materia Ambiental, Fotografía Forense, Procedimiento de Recojo de Muestras Forestales, Instrumentos de Gestión Forestal y de Fauna Silvestre, entre otros. Cabe señalar, que el OSINFOR es el Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre, encargado a nivel nacional, de supervisar y fiscalizar el aprovechamiento sostenible y la conservación de los recursos forestales y de fauna silvestre, así como de los servicios ambientales provenientes del bosque otorgados por el Estado a través de diversas modalidades de aprovechamiento.'