Organismo de supervisión de recursos forestales presentó logros en la COP20
Nota de prensaOrganismo de supervisión de recursos forestales presentó logros en la COP20


4 de diciembre de 2014 - 12:00 a. m.
OSINFOR difundió contribución al aprovechamiento sostenible del bosque y a la mitigación del cambio climático.
Lima, dic. 04. El Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (OSINFOR), entidad adscrita a la Presidencia del Consejo de Ministros, presentó ayer en el espacio “Voces por el Clima” de la COP20, sus principales logros en contribución al aprovechamiento sostenible del bosque y a la mitigación del cambio climático.
La primera presentación destacó las ventajas del Sistema de Información Geográfica de Supervisiones Forestales (SISFOR) del OSINFOR, para mejorar la transparencia y el control de los recursos del bosque, lo que le permitió ganar el concurso ConectaRSE para Crecer 2014 de la Fundación Telefónica, en la categoría Estado, y acceder a la producción de un video de difusión para inicios del 2015.
Seguidamente, se presentó la contribución del OSINFOR a la implementación del Decreto Legislativo Nº 1100 en el departamento de Madre de Dios, a través de la supervisión y fiscalización de concesiones forestales en el marco de la lucha contra la minería ilegal y formalización de la minería informal.
Finalmente, el Presidente Ejecutivo del OSINFOR, Ing. Rolando Navarro Gómez, expuso los resultados del fortalecimiento de capacidades a comunidades nativas a través de diversos talleres,cuyo objetivo es reducir la vulnerabilidad de su población frente a la tala ilegal. Asimismo, presentó un video documental con testimonios de representantes de las comunidades capacitadas, , el cual se encuentra disponible en:\r\n
\r\n
También se contó con la participación del Presidente Ejecutivo de Sierra Exportadora, Ing. Econ. Alfonso Velásquez, quien resaltó el trabajo del OSINFOR a favor del cuidado de nuestros bosques.
El OSINFOR viene brindando información al público en general en el stand N° 100 del espacio “Voces por el Clima”, la misma que puede ser consultada en su página web www.osinfor.gob.pe'