OSINFOR difunde en Santa María de Nieva - Amazonas el proyecto de directiva de incentivo al pago de multas por conservación de bosques
Nota de prensa

25 de febrero de 2015 - 12:00 a. m.
Nota de Prensa 016-2015-OSINFOR |
\r\n OSINFOR difunde en Santa María de Nieva - Amazonas el proyecto de directiva de incentivo al pago de multas por conservación de bosques \r\n |
La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), a través del Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (OSINFOR), desarrolló un taller participativo en el distrito Santa María de Nieva, de la provincia Condorcanqui en el departamento de Amazonas, a fin de difundir y recibir aportes al Proyecto de Directiva de incentivos para el pago de multas mediante el mecanismo de conservación de bosques húmedos. |
\r\n El evento realizado el 17 de febrero del 2015 en la Comunidad Nativa Tayuntsa ubicada en la localidad Puente Nieva, fue organizado y conducido por la Oficina Desconcentrada de Tarapoto del OSINFOR, teniendo la participación de la Sub Oficina de Ejecución Coactiva. \r\nAsimismo, participaron representantes de la Autoridad Regional Ambiental (ARA) y de la Dirección Ejecutiva de Gestión de Bosques y Fauna Silvestre (DEGBFS) del Gobierno Regional de Amazonas, el Programa Nacional de Conservación de Bosques (PNCB), la Organización Regional de los Pueblos Indígenas de la Amazonia Norte del Perú (ORPIAN-P) y comunidades nativas multadas de la zona. Los aportes sobre el citado proyecto de Directiva, serán sistematizados junto a los aportes recogidos en los demás talleres realizados en simultáneo en otros departamentos, , a fin de obtener la versión final que permita contribuir a reducir el pago de multas impuestas por el OSINFOR que se encuentran pendientes de pago y a la conservación de los bosques. |
\r\n Cabe señalar que el OSINFOR es el Organismo Público Ejecutor encargado a nivel nacional, de supervisar y fiscalizar el aprovechamiento sostenible y la conservación de los recursos forestales y de fauna silvestre, así como de los servicios ambientales provenientes del bosque otorgados por el Estado, en concordancia con la Política Forestal dictada por la Autoridad Nacional Forestal. \r\n |
Lima, 25 de febrero del 2015 |