OSINFOR se reúne con la Asociación de Ingenieros Forestales de Selva Central - ADINFOR

Nota de prensa
OSINFOR se reúne con la Asociación de Ingenieros Forestales de Selva Central - ADINFOR

8 de noviembre de 2016 - 12:00 a. m.

Nota de Prensa 065-2016-OSINFOR


La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), a través del Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (OSINFOR), y su órgano de línea la Dirección de Supervisión de Permisos y Autorizaciones Forestales y de Fauna Silvestre (DSPAFFS), participó en la mesa de diálogo sobre “Legalidad de la madera, uso del SIGO, criterios de supervisión en selva central y mecanismo de pagos de multas” organizado por la Asociación de Ingenieros Forestales de Selva Central – ADINFOR, realizado el día 04 de noviembre en el Auditorio de Uso Múltiple de la Municipalidad Distrital de Pangoa – Satipo – Junín. Las palabras de apertura al evento estuvieron a cargo de la Ing. Estefanía Jurado Pareja, Jefa de la División de Recursos Naturales y Gestión Ambiental de la Municipalidad Distrital de Pangoa. Al evento asistieron profesionales técnicos y regentes forestales, representante de la organización indígena KANUJA, empresarios madereros, en tre otros. La audiencia fue capacitada por el OSINFOR a través del Ing. Williams Arellano Olano, Jefe de la OD La Merced, en temas de Mecanismos para la legalidad de la madera, uso del SIGO y SISFOR, supervisiones a comunidades nativas en selva central, Procedimiento Administrativo Único - PAU y mecanismo de pago de multas. Por otro lado, el Ing. Emerson Quispe Parado, presidente de ADINFOR, rescató el intercambio de experiencias y aportes producto del primer encuentro con el OSINFOR, que servirán de insumos para la mejora en la gestión de los recursos forestales y de fauna silvestre de selva central; asimismo, asumió el compromiso de gestionar el curso taller para los profesionales adscritos a la asociación en temas de identificación forestal de especies maderables de selva central. Cabe señalar que el OSINFOR es el Organismo Público Ejecutor encargado a nivel nacional, de supervisar y fiscalizar el aprovechamiento sostenible y la conservación de los recursos forestales y de fauna silvestre, fortaleciendo asimismo las capacidades de los diversos actores del sector forestal, en concordancia con la Política Forestal dictada por la Autoridad Nacional Forestal.