COMUNIDADES NATIVAS DE UCAYALI CONTINUAN ACCEDIENDO A LA COMPENSACIÓN DEL PAGO DE MULTAS MEDIANTE CONSERVACIÓN DE BOSQUES
Nota de prensaCOMUNIDADES NATIVAS DE UCAYALI CONTINUAN ACCEDIENDO A LA COMPENSACIÓN DEL PAGO DE MULTAS MEDIANTE CONSERVACIÓN DE BOSQUES



28 de noviembre de 2016 - 12:00 a. m.
\r\nLa Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), a través del Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (OSINFOR), entregó la cuarta Resolución Jefatural de compensación de pago de multas a comunidades nativas. La Comunidad Nativa Pitsa, ubicada en la cuenca del río Unini, provincia de Atalaya en el departamento de Ucayali, accedió al mecanismo de compensación de multas, comprometiéndose a la conservación del bosque denominado “Ashitavori” con un área 2,065.48 hectáreas, en selva de dificil acceso y selva alta accesible. A través del Jefe de la Oficina Desconcentrada de Atalaya, Ing. Jose Luis Cerón Villanueva, se hizo entrega al Sr. Toribio Nicolas Avenchari, Jefe de la Comunidad Pitsa, de la Resolución Jefatural N° 244-2016-OSINFOR/05.2, que aprueba su solicitud de compensación de la multa impuesta a su Comunidad ascendente a 137.61 UIT (S/. 543,559.50 soles) por infracción a la legislación forestal y de fauna silvestre. Conjuntamente con la Comunidad Nativa Pitsa, ya son cuatro las comunidades de los que han accedido a esta modalidad de pago, sumando un total de 3,364.40 hectáreas comprometidas por 5 años para la conservación de nuestros bosques amazónicos en los departamentos de Ucayali y Junín. Cabe señalar que el OSINFOR es el Organismo Público Ejecutor encargado a nivel nacional, de supervisar y fiscalizar el aprovechamiento sostenible y la conservación de los recursos forestales y de fauna silvestre, fortaleciendo asimismo las capacidades de los diversos actores del sector forestal, en concordancia con la Política Forestal dictada por la Autoridad Nacional Forestal.